Música

Se cumple medio siglo de la separación nunca oficial del cuarteto de Liverpool

LIVERPOOL.- De nuevo habían utilizado a Ringo. Era el procedimiento habitual. El baterista ejercería su repetido papel de correveidile perfecto, el mensajero de las malas noticias para Paul McCartney. Un tipo simpático y bondadoso que podía suavizar el mensaje. Los que lo enviaban eran, claro, John Lennon y George Harrison. Así que una vez más el bueno de Ringo Starr se presentó en casa de McCartney. “Hmmm, que hemos decidido John, George y yo que no puedes sacar tu disco en solitario en abril. Aquí tienes el escrito”.

McCartney vociferó, insultó, señaló a Ringo con el dedo erguido y lo empujó a la salida. Era marzo de 1970. Un mes después el grupo más grande de la historia del rock se había separado. Fue un final por demás chusco. No se celebró una rueda de prensa para anunciarlo. Solo hubo mensajes entre líneas, enfrentamientos y una manipulación periodística. Un episodio enmarañado que echó un cierre amargo a diez años que hicieron felices al mundo. Esto ocurrió hace justo medio siglo.

“Ellos oficialmente nunca se disolvieron. No hubo ningún comunicado. Por eso mucha gente durante los setenta esperaba que volviesen a grabar”, cuenta por teléfono desde su encierro en su casa londinense el escritor Philip Norman (Londres, 76 años), una de las personas que más sabe de los de Liverpool, con media docena de libros publicados: Shout!: The True Story of the Beatles, Days in the life: John Lennon Remembered o Paul McCartney: La biografía (Malpaso, 2017).

0410-1.jpg

El conflicto en aquel marzo de 1970 era el siguiente: Paul McCartney se proponía editar su primer disco en solitario, en abril, con el sello del cuarteto, Apple Records. El escollo: Let It Be estaba programado para salir a la calle en mayo, también con Apple Records. Alguien reparó, no sin razón, en que aquella competencia era absurda. La solución era que Paul pospusiera su álbum.

HAN DICHO:

“Había algo de mezquino en la relación entre Paul y John. Pero esa competitividad era parte de lo que les hizo ser tan brillantes juntos: retándose para conseguir logros artísticos mayores. El amor les mantuvo unidos, pero la presión les hizo comportarse de manera lamentable, sobre todo al final». Peter Ames Carlin, autor de Paul McCartney. La biografía.

La relación entre los cuatro beatles era demasiado tóxica en aquellos tiempos. La elaboración de Abbey Road (último álbum grabado por la banda aunque Let It Be se publicó después, se registró con anterioridad) puso al límite la capacidad psicológica de los cuatro. Todos se desahogaron en las canciones.

Harrison aprovechó la guerra entre Lennon y McCartney para colocar en Abbey Road dos de sus mejores obras, Something y Here Comes the Sun; Ringo Starr coló Octopus Garden, una metáfora que revelaba lo que sentía con los Beatles (“me gustaría estar debajo del agua”) y Paul McCartney dedicaba You Never Gime Me Your Money (Nunca me das tu dinero) a su bestia negra, Allen Klein.

Medio siglo de la desintegración, de que cada beatle tomara su camino y sus propios riesgos.

32d3b0a7d43f084955531b525cbb7942-900x600.jpg

Con Información de ANSA

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

Lady Gaga filmará “Gucci”, dirigida por Ridley Scott bajo el sello de MGM en 2021

Medio siglo de la histórica protesta de Lennon y Yoko Ono: “Bed in for peace”

“Seguiré mientras sostenga las baquetas”: Ringo Starr

0 comments on “Se cumple medio siglo de la separación nunca oficial del cuarteto de Liverpool

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: