De 1931 a 1555 se compilan los textos recobrados del escritor
argentino y universal Jorge Luis Borges (1899-1986), que, bajo el sello
DeBolsillo Contemporánea, comprende el segundo de los tres libros
que recogen la obra inédita del gran escritor bonaerense.
Luego de la muerte de Borges, más de mil 200 artículos, notas y
poemas, escritos a lo largo de su vida y que el autor no había incluido
en ningún volumen, esperaban salir a la luz.
Y hay de todo en este libro para coleccionistas: prosa poética, relatos,
artículos , traducciones, prólogos, bajo un criterio estrictamente
cronológico, al que se añaden notas y comentarios posteriores del
autor, así como fragmentos de cartas de la época y otros datos sobre
las fuentes originales, para poder situar mejor en su contextos estos
valiosos hallazgos.
BORGES, EL INDISPENSABLE
Estela Canto, quien entrevistó a Borges, no dudaba en decir que
“cuando se haga la historia del ‘caso Borges’ se le reconocerá, antes
que nada, como “genio de la evasión” –su predilección por las novelas
policiales sería tal vez un indicio psicológico de esto- y se tendría en
cuenta, por ello, la infinita tarea que representa para un cronista
entrevistar a Borges. Por lo pronto, debemos partir de un supuesto: el
talento especialísimo de Borges se manifiesta –en general- , porque
nada nos garantiza lo contrario –tratando burlonamente lo que nos
parece más estimable) y diciéndonos de pronto una frase brillante y
aguda sobre aquello que creíamos despreciable.
El tango fascinaba a Borges y la pregunta sobre ello la respondió así
corrigiendo de paso a la entrevistadora:
0 comments on “JORGE LUIS BORGES, TEXTOS RECOBRADOS II”