Esta noche, a las 19:00 horas por Azteca uno, vuelve a la telera nuestra y abierta de cada día, LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES, con 23 años al aire, transmitido en 56 países, idea original de Elisa Salinas, en la que se aborda la problemática de las mujeres en un contexto real y actualizado, dramatizando historias basadas en hechos reales.

ELISA SALINAS
La renovación de LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES se pone a prueba con el incremento en el México real de feminicidios, violencia de género, abusos sexuales, agresiones, desapariciones forzadas, madres buscadoras asesinadas, etcétera.
Con más de 3 mil casos desde su aparición, LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES ha sido un referente de y para las mujeres a una sociedad que lentamente despierta ante las cifras negras que dejan a México como uno de los países con más violencia de género a nivel mundial.
En esta nueva temporada la serie emblemática de TV Azteca, será un espejo en el cual los hombres pueden sensibilizarse con las historias presentadas, en las que se resalta la importancia de la confianza en sí mismas, su autoestima y luchas por sus derechos, tomando eucenta emociones y sentimientos que acompañan su esfuerzo para conquistar el respeto del que son merecedoras.
En el primer capítulo, FELIPA, UN GRITO PARA TODOS, se aborda la violación y asesinato de una joven por su padrastro (TOMÁS GOROS), quien deja el cuerpo en un terreno baldío. Como sucede en estos casos, la policía no hace nada para investigar el caso, no así una mujer policía (MAYRA ROJAS), que se arriesga por resolver el femincidio.
En el equipo de escritores, figuran: José Luis Durán, Mauricio Somuano, Aljeandra Urdiain, Antoniono Isordia, Gerardo Sánchez Luna, Luis Felipe Ibarra, Celia Kim, Gloria Bautista, Fercho Nolla y Alfredo Ballesteros Materón.
La dirección Generl de Contenidos de TV Azteca está a cargo de Adrián Irtega, mientras que la Dirección de Producción de Ficción, se encuentra Luis Merlo Castillo.
La Productora General de LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES es Elisa Salinas; Productora Ejecutiva, Ana Celia Urquidi y Productora Asociada, Emilia Lamothe.

OTROS DATOS:
Gerente de Contenidos: Martín Garza Cisneros; Director de Escena, Armando Urueta y Director de Fotografía, Ernesto García.
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Vuelve la serie emblemática de TV Azteca, Lo que callamos las Mujeres, con 23 años al aire”