
TELÉVORO / TV&SHOW
TELÉVORO / TV&SHOW
Sin producciones propias en telenovelas y series, Imagen TV vuelve, una vez más, a transmitir dos producciones turcas, se trata de OMER, SUEÑOS ROBADOS (lunes a viernes, 17 horas) y CENNET (lunes a viernes, 18 horas).
Como si fuera más barato por docena, Imagen TV mantiene su apuesta por la turcomanía. ¿Su oferta de contenidos? Esta es: ¿Se puede alcanzar el éxito y la felicidad sin importar tu origen? ¿Un pasado trágico define tu manera de amar? ¿Quién es tu verdadera familia, con quien compartes sangre o quien no te abandona sin importar las circunstancias?
OMER, SUEÑOS ROBADOS es la historia de un pequeño huérfano y su hermana adoptiva. Solo se tienen el uno al otro, pero este lazo de amor les bastará para superar cualquier reto que la vida les arroje y juntos buscar una vida mejor.
En CENNET, una joven que, a pesar de crecer con incontables carencias, logra superarse por sus propios medios y salir adelante. Pero no todo será fácil para ella, pues el destino le depara un reencuentro con su pasado que la obligará a ser más fuerte que nunca.
Sin oferta propia, la turcomanía nos recetará, como si la historia del melodrama mexicano no lo tuviera: valores familiares como la lealtad, la superación personal y la búsqueda de la felicidad.
Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
En la telera nuestra, abierta y pública de cada día, la transición hacia la nueva “anormalidad” tiene en el modelo de producción su más grande reto: el control médico de elenco, crew y equipo creativo, las medidas sanitarias exhaustivas y la logística, que han modificado desde los llamados, la distribución de los foros en tiempo y forma, camerinos, maquillaje, peinados y vestuario. La pandemia sigue vigente y por más que existan estas condiciones de prevención en las televisoras, el riesgo está vigente a la hora de grabar donde la sana distancia no existe y las tramas compliquen los besos, abrazos, arrumacos, llanto, risa, enojos y escenas de acción. Una prueba de fuego para quienes hacen que no se detenga esta fábrica de sueños.
Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
El show business en general y la telera nuestra de cada día en particular bien saben que el lema “renovarse o morir” adquiere más relevancia que nunca. Además de los protocolos, filtros sanitarios, distanciamiento y medidas cautelares para evitar los “rebrotes” en un México que ni siquiera ha controlado la propagación del Covid-19 y menos aún tiene un mínimo de certeza de si la curva es plana, achatada o cóncava, la industria del entretenimiento no puede esperar.
Televisión, teatro, cine, música, masivos, museos, presentaciones, conferencias de prensa, shows, se alistan a una de las mayores crisis y retos por enfrentar. Productores, directores, guionistas, crews, logística, equipos de producción, maquillistas, peinadores, staff, camarógrafos, directores de escena y de locación, asistentes, personal de seguridad, escenógrafos, ambientadores, no deberán dar nada por sentado. La previsión y prospectiva de escenarios, a saber el catastrófico, el neutral y el ideal, será la clave para reactivar el vital entretenimiento. Que si no puede haber besos –sean de mejilla, boca, lengua o apasionados- arrumacos, escenas de cama y regadera, luchas cuerpo a cuerpo, numerosos actores y actrices en escenas tanto en foro como en locación, la nueva normalidad no debe volverse ante el espectador reflejo de una nueva anormalidad, sino del momento real de un mundo que ya no es ni será el mismo. Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Por Roberto Rondero
TELÉVORO / TV&SHOW
Dale clic a la imagen para verla en su tamaño original.
TELÉVORO / TV&SHOW
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Mediante un escueto comunicado, Imagen Televisión se deslindó de transmitir este domingo el certamen Miss México 2019. “A nuestra audiencia, medios y público en general, se les comunica que por motivos ajenos a Imagen Televisión, el certamen Miss México 209 no será emitido por nuestra señal”.
Sin especificar las razones de la cancelación, Imagen Televisión sólo se limitó a felicitar a la ganadora del certamen Miss México 2019, Ashley Alvidrez, representante del estado de Chihuahua, reiterando “el apoyo a las causas sociales que el certamen de belleza promueve; así como el camino a seguir rumbo a Miss World 2019, que se llevará a cabo en Londres, Inglaterra el 14 de diciembre del presente año.
“Cabe aclarar -menciona el comunicado al final- que el evento no fue una producción de Imagen Televisión”.
De cualquier manera, Imagen Televisión debe especificar, por respeto a la audiencia, las razones verdades por las cuales no transmitirá el evento que había programado y difundido este domingo. ¿Derechos, dinero, intereses? Cuáles son las razones? Hablamos de televisión abierta, no es poca cosa. ¡Respeto a la audiencia! Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
LA TELERA ABIERTA EN TOMA DE AMLO
Sylvester Stallone colgó los guantes de Rocky
NETFLIX CREARÁ PROGRAMACIÓN DE SERIES ANIMADAS DEL ICÓNICO DEL UNIVERSO NARRATIVO DE ROALD DAHL
TELÉVORO/TV&SHOW
TELÉVORO / RONDERO’S MEDIOS
TELÉVORO / TV&SHOW
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Se tardaron los mandamases de IMAGEN TV en incluir un nuevo espacio, DE PISA Y CORRE, con NACHO LOZANO, antes del maratònico mañanero Sale el sol, donde hasta sus conductores ya no saben ni què decir ni què hacer durante cinco horas al aire que nos recetan a los sufridos telèvoros de lunes a viernes, ahora de nueve a las dos de la tarde.
NACHO LOZANO entrò al quite para refrescar la anquilosada programaciòn matutina de IMAGEN TV. De tener breves intervenciones editorializadas en Sale el sol y luego con un espacio en EXCELSIOR TV, recibe la oportunidad de tener su propia emisiòn titulada DE PISA Y CORRE, un formato con sabor de talk show, crìtica, ironìa y editorializaciòn de las notas del dìa.
Quien se considera “Mesero de las noticias cotidianas”, incluirà en DE PISA Y CORRE entrevistas, secciones, humor, critica abierta, “porque se debe empezar por burlarse de uno mismo”.
DE PISA Y CORRE no tiene rival a esa hora de la mañana, mientras en las otras teleras de cada dìa continùan con los noticieros de siempre y, lo peor de todo, con la transmisiòn de las conferencias mañaneras a cargo de Canal Once, convertido en una especie de Canal del Congreso pero de Palacio Nacional.
Con facilidad de palabra, la ironìa y el sarcasmo pueden marcar la gran diferencia de Lozano a otros comunicadores en la telera abierta, tal es el caso de su compañero Francisco Zea que, tan solo de verlo, con ese gesto adusto y sintièndose el papà de los periodistas, se acciona el zapping en automàtico.
Una hora es mucho tiempo en la telera, por lo que Lozano deberà, como dicen en el pueblo, “medirle el agua a los camotes”. Ver para creer. Telèvoros: ¡Unìos!
POR ROBERTO RONDERO
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Murió Ellis Marsalis, patriarca del jazz
La televisión, el gran invento, cumple 95 años; su primera imagen nace en Londres
TELEVISIÓN / TV&SHOW
Otras notas que te pueden interesar:
Endgame ya superó en taquilla a Titanic
El legendario Gene Simmons, bebida a base de marihuana, su nuevo negocio
Este Dominguito Sagrado se conmemora el Día Mundial de la Risa por la Paz
De la prometida barra de comedia de LAS ESTRELLAS, lo único rescatable se llama VECINOS, que finalmente los telévoros podremos volver a ver con su estreno esta noche de Dominguito Sagrado a las 19:30 horas, bajo la producción de Elías Solorio, con un sólido reparto a quien solo le hará falta Polo Ortín (Don Roque) y su inseparable Rambo.
Basada en la teleserie española Aquí no hay quien viva (2003-2006 por Antena 3), con la producción ejecutiva en un inicio de Eugenio Derbez, VECINOS es la antítesis de la comedia bananera a la que se aferra Televisa, pues simple y llanamente esta peculiar comunidad vecinal es tan nuestra, tan mexicana, tan arraigada en nuestro decir y hacer que nadie puede decir, o que no vive junto a alguien así (incluyéndose en primera persona), o en el mejor de los casos, no conocer a alguien como el porterete chillón de Germán, la solterona Silvia Olvera (Mayrín Villanueva), la matriarca Magdalena y su mandilón esposo Arturo (Macaria y Moisés Suárez), el malhumorado Luis San Román (Darío Ripoll) y su roaming baquetón y flojonazo de Pedro Medina (Pablo Valentín) , así como el supuesto cineasta Frankie Rivers (Pancho Ríos), padre explotador de Benito (Octavio Ocaña) -quien reaparecerá después de varios años- asuzado por su mujer Lorena Ruiz de Rivers (Ana Bertha Espín).
Danny Perea (Alejandra López Pérez), Manuel Flaco Ibáñez (Jorjais) también forman parte de estos sui géneris VECINOS.
Tanto se ha desacomodado Televisa en sus contenidos y en sus tiempos, que parece mentira se hayan tardado tanto tiempo en continuar VECINOS y preferir otras apuestas de muy bajo calibre como Renta Congelada, Nosotros los Guapos y Lorenza, entre otros.
VECINOS está de vuelta sin necesidad de albures baratos, chistes reciclados y remates de quinto patio. ¡Viva la comedia! Vere para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Por Roberto Rondero
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Sam Smith estrena el sencillo To Die For
Protestan activistas por cambio climático en alfombra roja del Festival de Venecia
TV / TV&SHOW
Otras notas que te pueden interesar:
“EL MUNDO OCULTO DE SABRINA 2”, DESDE EL 5 DE ABRIL POR NETFLIX
TELÉVORO / TV&SHOW
Otras notas que te pueden interesar:
Frida Kahlo entre moda, arte y vida en exposición
Hay de bioseries a bioseries. La mayoría de ellas cuentan con el visto bueno de la o el protagonista en cuestión. Es el caso de LA GUZMÁN (Imagen Televisión, lunes a viernes, 21:30 horas), lo que para los telévoros de corazón es una seria advertencia para encontrar inconsistencias, ficción y la recurrente salvación de la imagen.
Porque nunca será lo mismo la investigación periodística y documental que tener que buscar la aprobación para contar partes de su vida con palomita de por medio. ¿Qué no se sabe de la Guzmán y que aparecerá en la bioserie de Imagen Televisión?.
¿Su desenfreno, rebeldía, adicción al alcohol y a las drogas, su desmadre personal, el primer impacto de su vida al morir su media hermana Viridiana Alatriste, las desaveniencias entre sus famosos padres, su inestabilidad emocional, sus fracasos amorosos, sus cirugías en el trasero por su consabida ignorancia o lo que sucedía tras bambalinas en sus conciertos y juergas posteriores?
Por algo su padre Enrique Guzmán no firmó la consabida carta de autorización para recrearlo en esta bioserie oficial de su hija y será semi retratado en la figura de un “tío” de la artista, no así su progenitora que firmó sin sobresaltos el permiso. Un dato curioso y absurdo para la indefinida y dubitativa Televisa: LA GUZMÁN entra al aire antes que la bioserie sobre la Pinal, quien por mucho debió salir antes que su hija, por algo es la matriarca de la famosa dinastía. Otro error más de Televisa, la televisora sin identidad.
Al menos y para dejar paso al beneficio de la duda, la protagonista tiene mucho potencial, se trata de la colombiana MAJIDA ISSA, la popular “Diabla” en el serial que vale la pena ver: Sin senos sí hay paraíso.
MAJIDA ISSA tiene madera para encarnar a la Guzmán, de entrada es más guapa que la original, no canta mal las rancheras y si acaso tiene un reto difícil de lograr, será en el acento que tanto molesta cuando sobrepasa al personaje en la vida real.
Al paso de los capítulos -60 en total- se verá si ISSA supera el escollo de dar vida a la temperamental rockera en cuanto a sus gestos, conductas y desempeño en el escenario.
¿Qué tanto de verdad y de mentira habrá en La Guzmán? Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Fotos: Lourdes Córdoba / TV&SHOW
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
“NARCOS: MÉXICO” TIENE LUZ VERDE
TELÉVORO
Otras notas que te pueden interesar:
¿Qué fue de los contenidos y programación que honraba al protagonista de los Mundiales, el futbol? Si bien el humor llegó para quedarse, desde aquellas divertidas emisiones de José Ramón Fernández con el GÜiri GÜiri, cada mundial los telévoros hemos constatado cómo la falta de imaginación de productores y responsables de las emisiones deportivas, han caído en el simplismo, la mamonería, el insulto soez, la estupidez y, por ende, en la degradación.
Sin identidad propia, tanto Televisa como TV Azteca en la telera abierta, pero también Fox Sports y ESPN le han entrado a este juego en el que se insulta la inteligencia de los telévoros que, por algo, acuden a otras ventanas y dispositivos.
Facundo y El Capi, los Mascabrothers en TV Azteca, y las rémoras de Televisa Deportes, con un Francisco Javier González, dizque responsable de la “familia”, han llegado a la degradación: Irina Baeva, la “muñequita” rusa que nos hace creer no entiende de albures y triples sentidos, suelta risita “ingenua” mientras el Compayito (Edson Zúñiga), personficado como reggaetonero, entona la lírica de “En cuatro patas”, mientras los hombrecitos de la mesa Antonio de Valdés, “Kikin” Fonseca y el español nacionalizado mexicano e incrustado de animador y comentarista Marc Crosas, ríen de las guarradas y recuerdan lo que hacían con sus manitas en otro pésimo sketch de El Compayito.
Lo único que ya importa en ambas televisoras no es el futbol, el deporte en sí, sino el vodevil tan barato que no se necesitaría ir hasta Rusia para “regar el tepache”.
Tanto batallar porque este México cambie, en especial la lucha diaria por la igualdad de género y los derechos de hombres y mujeres, como para que un deporte maravilloso sirva de pantalla para “humoristas de medio pelo”, con textos hechos en el water, mientras Facundo destila sus “retos” quedándose sin camisa y su patiño El Capi -con máscara de Anonymus-, pintarrajeado de la cara, enciende la ira de Luis Roberto Alves Zague, y recrea lo que el ex futbolista y aun marido de Paola Rojas hace al interior de su habitación, cuando el peso de su miembro le gana la vertical.
Y luego los mandamases de las televisoras se “espantan” y “escandalizan” de la fuga de asiduos telévoros prefiriendo otros sectores que se conforman con la bazofia de sus pobres contenidos.
Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Por Roberto Rondero / TV&SHOW
Otras notas que te pueden interesar:
CON LETRA GRANDE, EL THRILLER “LA MUJER EN LA VENTANA”
EN GIRAS, BRUNO MARS, EL MÁS GANÓN; SE CUELAN JLO Y LUIS MIGUEL
Luego de 15 años de transmisiones por la telera nuestra y pública de Canal 22, LA DICHOSA PALABRA tiene nueva temporada esta noche a las 20 horas, bajo la conducción de LAURA GARCÍA, EDUARDO CAZAR, GERMÁN ORTEGA y PABLO BOULLOSA.
Programa único en su género, LA DICHOSA PALABRA es punta de lanza de Canal 22, y pese a cambios sexenales de directores y contenidos, se ha convertido en emblemático de la telera pública, en el que la difusión de la cultura, el lenguaje y la disertación, tienen un lugar idóneo para un público que cada temporada suma seguidores.
Porque la diversión y el conocimiento van unidos, LA DICHOSA PALABRA va por más…Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
CON LETRA GRANDE: LA VIDA DE JESÚS
“Los rivales”, de Diego Rivera, batió récord de venta
McCartney, el músico británico más rico
Esta noche a las 23 horas por El Canal de las Estrellas, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, el puntero, hasta ahora en la próxima elección presidencial por parte de MORENA, será el invitado especial de TERCER GRADO, el programa de opinión que reanuda ciclo de transmisiones, sin la presencia de Víctor Trujillo y Carlos Marín.
Será la segunda aparición de AMLO en la telera nuestra de cada día, luego de asistir al programa organizado por Milenio Televisión.
#TercerGrado regresa con la participación de Leopoldo Gómez, Carlos Loret de Mola, Joaquín López-Dóriga, Leo Zuckermann, René Delgado, Raymundo Riva Palacio y Denise Maerker.
¿Le echarán montón a López Obrador o éste se defenderá con su peculiar estilo sabedor que lleva amplia ventaja en las encuestas a 58 días de la elección a la presidencia de México.
¿Por quién votas? Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Por Roberto Rondero
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
Al Final… todo queda en familia nueva apuesta de Televisa
No es la primera vez que ocurre en una transmisión en vivo durante un enlace a las afueras de un estadio de futbol o de algún otro deporte. Pero sí la primera en que una reportera, en este caso, MARÍA FERNANDA MORA, de FOX SPORTS, reacciona contra sus agresores el pasado 26 de abril en la fuente de La Minerva, en Guadalajara, luego de la victoria de Chivas en penales, en la final de la Concachampions ante Toronto.
“Lo que me sucedió -refiere la reportera de Fox Sports en un tweet a la opinión pública- le sucede a miles de mujeres en infinidad de espacios públicos. La diferencia radica en que a mí me pasó durante un enlace en vivo por televisión que decidí defenderme. Mi reacción es lo que convirtió el hecho en algo viral. A los que dicen que exageré porque se trató de un “arrimón”, les comento, hasta una mirada lasciva vulnera a una mujer. Pero no, no fue un “arrimón”.
Durante el enlace -continúa la reportera- un pseudo aficionado (a quien se le puede identifcar plenamente) me agarró un glúteo. Pensé: “Puede ser un roce accidental a causa de los empujones de la gente”, y continué hablando frente a la cámara. Este sujeto, envalentonado porque no reaccioné y seguí haciendo mi trabajo, me metió la mano entre los glúteos en dos ocasiones más. Decidí defenderme. Hay que dejarlo muy en claro; el problema siempre es el agresor, no nosotras”.
En un país donde predomina la violencia de género, los abusos y la impunidad, es hora, en este caso, que las empresas televisivas protejan a sus conductores -mujeres y hombres- cuando realizan enlaces en vivo, con solo un pequeño equipo conformado por camarógrafo y asistente. El caso de María Fernanda Mora no debe pasar de nuevo inadvertido. Dueños, dirigentes, productores, ejecutivos de las televisoras deben tomar cartas en el asunto antes de que, por desgracia, ocurra algo más grave.
“He recibido -indica María Fernanda Mora en un tweet- muchas muestras de apoyo, las cuales agradezco infinitamente, pero me alarman los cientos de comentarios -algunos acompañados de pornografía- en los que me dicen que “me lo merecía”, que soy una “puta”, que me van o que me debieron “violar”, que yo me lo busqué” y que qué esperaba de esa situación”.
Palabras que me revictimizan y son el reflejo de que el machismo y la misoginia están profundamente arraigados en nuestra sociedad. La solución no es que nos margine de cubrir tales o cuales eventos, el asunto es que todos debemos ejercer nuestra profesión con libertad. Exigimos respeto”.
Tal cual debe ser…Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Por Roberto Rondero / TV&SHOW
Otras notas que te pueden interesar:
Germán Ortega va con todo a Rusia 2018 en el canal del mundial
“Los Simpson” se eternizan y baten nuevo récord en la telera
En la Semana Mayor, así como en períodos vacacionales, las televisoras, en sus áreas de noticias, suelen sustituir a sus conductores titulares para reemplazarlos con los segundos de a bordo.
A Televisa el enroque en su noticiero estelar DIEZ EN PUNTO, le ha salido el tiro por la culata: DENISSE MAERKER cada vez es más opacada por ANA FRANCISCA VEGA, quien hace pareja con Loret de Mola en el noticiario matutino.
Ana Francisca Vega supera a Denisse Maerker en lo más esencial para estar a cuadro: tiene excelente dicción, no tartamudea, tiene mayor vocabulario, no editorializa por cualquier cosa, lee muy bien el pronter, tiene mayor presencia, no exagera al hablar y, lo más importante, es una presencia con credibilidad y equilibrio para el noticiero estelar por excelencia.
Esta conductora no es ninguna improvisada: posee una maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford, en Inglaterra, previa licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
El caso de Vega y Maerker rompe la regla no escrita en la telera nuestra de cada día cuando tu reemplazo es mejor que tú y eso el Dios Rating claro que lo sabe.
Por Roberto Rondero
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
JULIO IGLESIAS, DEMANDADO POR LA CANCIÓN “ME OLVIDÉ DE VIVIR”