¿Qué hay detrás del cronista musical de la capital mexicana por excelencia? La obra de este cantautor alcanza cerca de los 400 títulos, de los cuales sólo se conocen apenas 20 o 30; la identidad del mexicano, la utilización del albur, su faceta como compositor de boleros románticos y como poeta, son algunos temas que desglosa el especial documental de Canal 22 CHAVA FLORES ¡ESE SOY YO!, este lunes a las 19:00 horas.
En el centenario del natalicio de Salvador Flores Rivera (14 de enero de 1920), mejor conocido como CHAVA FLORES, Canal 22 presenta esta producción en la que a través de entrevistas se abordan sus orígenes, su incursión al mundo de la música, sus fuentes de inspiración, el ascenso de su carrera, sus distintas facetas y la importancia de su legado que se estima está conformado por 390 composiciones.
Durante el programa, María Eugenia Flores, hija de Chava Flores; el cantante Óscar Chávez; así como los investigadores Adolfo Rubio, Pavel Granados y Enrique Rivas Paniagua, ofrecen anécdotas, datos biográficos y una revisión de las aportaciones de Chava Flores a la música y al retrato de la identidad del mexicano a través de su cancionero popular. Asimismo, se menciona cómo rompió los paradigmas de la música popular, que para esa época acaparaba el bolero ranchero de la mano de grandes intérpretes y compositores como José Alfredo Jiménez, Agustín Lara, Cuco Sánchez y Pepe Guizar, entre otros.
Vídeo de Chava Flores «Llegaron los Gorreones»
Además, se hace hincapié en su ingenio humorístico para retratar la vida cotidiana, con sus trivialidades, gozos y tragedias, del habitante de barrio de la Ciudad de México; el uso del albur como recurso en la composición; su talento como músico autodidacta; la capital del país como su protagonista en canciones como Vino la Reforma y Sábado Distrito Federal; la creación de entrañables personajes como Bartola, Herculano, Tencha, El Fufu y Espergencia.
Por último, se menciona una cara de su creatividad poco conocida: el bolero romántico en el que incursionó con el álbum En tu estuche de recuerdos, así como el poemario Motivos para la locura.
TV&SHOW/RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras notas que te pueden interesar:
Las mujeres en la industria fílmica tienen más participación que nunca
Expo-homenaje “Fellini 100 Genio inmortal” en el centenario de su natalicio
0 comments on “«Chava Flores ¡Ese soy yo!», especial por el centenario de su natalicio por Canal 22”