Mujeres en riesgo de desaparición son detectadas por diseño politécnico
Para contribuir al cuidado de la integridad y seguridad de la población femenina, de manera rápida y oportuna, estudiantes deSeguir leyendo
Para contribuir al cuidado de la integridad y seguridad de la población femenina, de manera rápida y oportuna, estudiantes deSeguir leyendo
La Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (IARC) perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que elSeguir leyendo
En colaboración con cuatro estudiantes, la catedrática e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Blanca Estela García Pérez, publicó elSeguir leyendo
Mediante un estudio realizado en modelos animales, científicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) confirmaron que, además de caracterizarse por suSeguir leyendo
Para quienes decidan no llevar a sus hijos a la escuela, desde el próximo lunes 30 de agosto, Canal OnceSeguir leyendo
La científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Paola Castillo Juárez, desarrolló un biofármaco a partir del diseño de cuatro péptidosSeguir leyendo
¡NO DISPAREN,SOY MONERO!, Grandes personajes de la caricatura en México, es la nueva serie documental de 13 episodios, bajo laSeguir leyendo
Después de realizar estudios in vivo en modelos animales, el estudiante de doctorado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), David IturbeSeguir leyendo
Egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), junto con un grupo multidisciplinario de psicólogos, programadores y otros profesionales, desarrollaron un sistemaSeguir leyendo
Después de realizar estudios preclínicos en ratones de la cepa ICR, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que compuestosSeguir leyendo
El científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Juan Alfonso Beltrán Fernández, desarrolló una prótesis de cadera única en su tipo,Seguir leyendo
Desde hoy, la telera nuestra, pública y abierta de CANAL 22 presentará su nueva programación, con diversos contenidos y unSeguir leyendo
El Maestro en Ciencias y Educador en Diabetes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Milpa Alta,Seguir leyendo
El canal Once, en pro de la naturaleza, celebra el Día de la Tierra con un equipo de chicas y chicosSeguir leyendo
El confinamiento por COVID-19 ha marcado psicológicamente a la humanidad, la cual ya atravesó por varios niveles de estrés: agudo,Seguir leyendo
Luego de aplicar terapia de oxigenación hiperbárica a modelos animales (ratas) con infarto agudo al miocardio de 24 horas deSeguir leyendo
Para auxiliar en el proceso de comunicación entre personas a quienes se les dificulta el habla e integrarlas con mayorSeguir leyendo
A nivel mundial se han incrementado exponencialmente los desechos de plástico durante la pandemia por COVID-19, toda vez que, deSeguir leyendo
Las mucosas de las cavidades oral, nasal y faríngea constituyen un reservorio para el coronavirus SARS-CoV-2, debido a la elevadaSeguir leyendo
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado deSeguir leyendo
El exceso de peso con el que cuentan siete de cada 10 mexicanos es un signo de malnutrición por excesoSeguir leyendo