PECIME es una asociación civil sin fines de lucro que este 2019 cumple 73 años de haber sido fundada por el periodista, escritor, poeta y crítico de cine, Efraín Huerta. Desde 1962, reconoce con su premio Diosa de Plata al talento que participa en la industria cinematográfica nacional. La presea la han recibido figuras como Silvia Pinal, María Félix, María Elena Marqués, Christiane Martel, Joaquín Cordero, Julio Alemán y Armando Silvestre, entre otros.
Esta tradición se ha extendido a las nuevas generaciones de cineastas y artistas quienes también han recibido la Diosa de Plata, como son los casos de Guillermo del Toro, Michel Franco, Issa López, Eugenio Derbez, Ana de la Reguera, Tessa Ia, Arcelia Ramírez, Ileana Fox y Loreto Peralta, entre otros artistas de la actualidad.
La agrupación, cada año, con sus propios recursos, organiza el evento sin más interés que contribuir a la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de nuestro país. Al evento el público e invitados tienen acceso de manera gratuita, pues el interés de PECIME es contribuir a acercar a la gente con el cine y no el de obtener un beneficio económico.
En los años recientes, la organización del evento ha sido todo un reto para PECIME, porque los costos de producción (renta de teatro, de pantallas, instalación de alfombra roja, etc.) aumentan por encima de la capacidad económica de la agrupación, por lo que nos hemos visto en la necesidad de buscar la ayuda oficial.
El año pasado (2018) por primera vez PECIME ingresó a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados el proyecto de la 48 entrega de Diosas de Plata al cine mexicano buscando completar el presupuesto de que disponía la agrupación para llevar a cabo la ceremonia.
En enero de este año, el nuevo gobierno y concretamente la Secretaría de Cultura, anunció nuevas reglas y una nueva convocatoria que prácticamente desapareció los resultados publicados previamente en el Diario Oficial y dejó sin efecto los presupuestos antes asignados.
El cambio nos afectó porque la cantidad que se nos había asignado (los 700 mil pesos) sólo existieron en la publicación.
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
LIBROS DE NOVEDAD PARA LOS NIÑOS EN SU DÍA
Malajevich y su banda de heavy alternativo dan a conocer su CD “INDEX”
Estreno por AMC: “An Accidental Studio”, la incursiòn al cine de George Harrison
0 comments on “Un descontón más al cine mexicano: Adiós a las Diosas de Plata este año”