Cine

Musicales, la pasión y el legado del cineasta Alan Parker, quien falleció a los 76 años

LONDRES.- El realizador británico ALAN PARKER, director de películas como Midnight’s Escape (Expreso de medianoche), Mississippi Burning, Will be Famous y Evita, murió a los 76 años . El British Film Institute dio a conocer que el cineasta falleció después de una «larga enfermedad». 

PARKER estaba orgulloso de su título de baronet, otorgado por la reina Isabel en 2002 para coronar una carrera exitosa, pero estaba igualmente orgulloso de sus orígenes humildes y el acento cockney, que lo exhibió casi como un signo distintivo. ALAN PARKER era un británico de pura sangre nacido y criado en el suburbio londinense de Islington, de madre costurera y padre pintor de casas. 

En la escuela no era un alumno modelo, pero con tenacidad se aplicó en materias científicas y cosechó elogios entre sus compañeros de clase por su habilidad como narrador, a gusto con los géneros más diversos. Le gustaba la fotografía y amaba la música, especialmente la estadounidense traída por los marines a Inglaterra, tal como nació, en 1944, el año del Día D. A los 18 años abandonó el estudio para ganarse su libertad como mensajero en una agencia de publicidad: él no lo sabía, pero habría sido su suerte, ya que pronto todos lo apreciaron como redactor y narrador.

Uno de los primeros en darse cuenta de esto fue uno de los grandes productores de su generación, Alan Marshall, quien junto con David Puttnam habría sido su amigo y pigmalión. Gracias a Marshall, de hecho, habría diseñado y dirigido sus primeros comerciales y luego se habría convertido en el socio creativo de una de las agencias más buscadas en el mundo anglosajón.

«En ese momento, dijo Parker, ya no había una industria cinematográfica inglesa; después de la última ola de ‘enojo’ a principios de la década de 1960, fue el turno de anunciantes como yo que se convirtieron en directores gracias a los comerciales con los que tenían pasado el desorden «. 

Después de muchos premios en publicidad y un buen debut como guionista gracias a David Puttnam (Melody de 1971), para Parker como para Ridley Scott y Hugh Hudson, el momento de su debut como director llega en 1976: elige un camino propio, que del musical ambiental estadounidense pero todos actuaron y para niños, Little gangsters. 

El protagonista es la generación de gángsters de prohibición como Al Capone y Bugsy Malone, pero sus armas se tuercen en la cara y explotan bocanadas. Los actores en ciernes son Jodie Foster y Scott Baio, la música es de Paul Williams, quien también se encuentra entre los adultos a quienes se confían las canciones. «Siempre me ha encantado trabajar con niños y adolescentes», dijo el director, porque siempre te dan algo que no esperas. Pero no tengo reparos en admitir que con esa primera película quería sobre todo subvertir algunas reglas del género musical y hacerme notar en Hollywood «.

Vale la pena una invitación al festival de Cannes para Parker, la llamada en espera a Hollywood y el contrato para el posterior Midnight Escape con Brad Davis y John Hurt. Marshall y Puttnam producen, el guionista escribe al novato Oliver Stone, el thriller de la prisión (basado en una historia real) viaja por el mundo, corre por seis Oscar y gana dos por el guión y la música de Giorgio Moroder.

Dos años después, sin embargo, Parker vuelve a su género favorito, el musical con otra película de culto: Serán famosos (1980) ambientada en la escuela de música y danza más famosa de Nueva York con Irene Cara entre un enjambre de debutantes talentosos. «No quería la película musical habitual en la que la acción se detiene para que la gente cante», dijo Parker, sino una verdadera odisea de jóvenes músicos enfermos de pasión, vida, Podrá abarcar desde historias íntimas (el autobiográfico Shoot the moon) hasta dramas humanos (Birdy, su obra maestra según los críticos), desde frescos sociales (Cenizas de Angela) hasta noir (Mississippi Burning), desde el juicio (David Gale) hasta el horror (el visionario Angel Heart, con Al Pacino). 

Pero la música sigue siendo su verdadera pasión y obsesión: Pink Floyd the Wall, Evita, Los compromisos (quizás su película más querida). Podrá abarcar desde historias íntimas (el autobiográfico Shoot the moon) hasta dramas humanos (Birdy, su obra maestra según los críticos); desde frescos sociales (Cenizas de Angela) hasta noir (Mississippi Burning), desde el juicio (David Gale ) hasta el horror (Angel Heart, con Al Pacino).

Su formidable habilidad técnica, el ritmo milimétrico con el que dirige cada escena, la sabiduría con la que maneja a los actores como en una coreografía al estilo del Hollywood más clásico, son los signos que lo hacen siempre reconocible incluso en la diversidad de opciones narrativas. 

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Musicales, la pasión y el legado del cineasta Alan Parker, quien falleció a los 76 años

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: