Música

PAUL McCARTNEY REVOLUCIONA BUENOS AIRES CON SU ESPECTÁCULO

BUENOS AIRES.- PAUL MCCARTNEY, ex Beatle y uno de los mitos, tal vez el más grande, de la historia del rock, generó una revolución desde su llegada a Buenas Aires, donde se presentó el sábado en el Campo Argentino de Polo.

PAUL.jpg

Más allá del show, su aterrizaje en la Argentina constituyó un acontecimiento para sus admiradores. Algo que se repitió en las tres oportunidades anteriores que el músico pisó estas tierras: en 1993, 2010 y 2016.

Esta cuarta visita se dio en el marco de la gira Freshen Up Tourcon para presentar su último trabajo solista, Egypt Station -lanzado en 2018-, que inició en septiembre pasado en Canadá, siguió en Estados Unidos y Japón y lo trajo ahora a América Latina.

Antes de cruzar el Atlántico, y para calentar motores, el músico saludó al público argentino a través de un vídeo publicado en Instagram.

 «Hola a todos en Argentina. Vamos a vernos en Buenos Aires.
Esperamos que nos vengan a ver porque vamos a rockear, a pasarla bien, vamos a pasarla muy bien. Nos vemos allá Buenos Aires», invitó el artista de 76 años.

Los seguidores de Sir Paul ya estaban alertas y siguieron todos sus movimientos. Especialmente los integrantes de Calico Skies Radio, un programa radial argentino dedicado a McCartney, que el viernes en su cuenta de Twitter publicó imágenes del cantante inglés en bicicleta mientras recorría junto a sus colaboradores la Reserva Natural de Costanera Sur, uno de los pulmones verdes de la capital argentina.

También en las redes sociales de muchos porteños, asiduos concurrentes a la reserva, se multiplicaron los comentarios azorados junto a fotos del ex beatle, con casco y montado sobre una bicicleta, con el hashtag #EraPaul.

Pero quien vivió con total entusiasmo esta visita fue Leila Harfuch, quien en 2016, cuando tenía 10 años, subió al escenario del Estadio Unico de La Plata, sur de Buenos Aires, para tocar junto a su ídolo: le pidió un bajo a Brian Ray, el guitarrista de la banda, y comenzó a sonar «Get Back», un tema de The Beatles que no estaba en la lista esa noche y el público se volvió completamente loco. Leila escuchaba a Los Cuatro de Liverpool desde antes de nacer, ya que sus padres son fanáticos: cuando su madre estaba embarazada escuchaba Penny Lane y aseguró que la bebé se movía.

Y ya cuando tenía 3 años pidió «tocar el bajo como Paul».

McCartney tiene público de varias generaciones. Se descuenta que su trabajo solista es sólido -¿quién puede resistirse a «Silly Love Songs», del álbum «Wings at the Speed of Sound» (1976), entre otras?- pero es indiscutible que haber sido un Beatle lo cubre de un halo mítico.

Sobre todo porque muchos argentinos soñaron alguna vez con verlos en un escenario local. Y casi se les cumple: pero fue un fraude. Sucedió el 8 de julio de 1964, cuando un empresario televisivo, Alejandro Romay, decidió traer a Buenos Aires a una banda estadounidense llamada «The Beetles», que imitaba a la de Liverpool. Sin embargo, se anunció que se vería a los verdaderos Beatles. El público que se había acomodado en las gradas del estudio de Canal 9, en su mayoría femenino, estaba enardecido a la espera de ver a sus ídolos. Pero cuando se abrió el telón, los cuatro jóvenes con flequillo, traje gris y corbata no eran los esperados! El desopilante episodio, entre risas, indignación y sorpresa, fue retratado en el documental «El día que los Beatles vinieron a la Argentina», de Fernando Pérez. Es un hecho que no se volverá a ver en vivo a The Beatles.

paul-mccartney-argentina-31.jpg

John Lennon y George Harrison ya no están en este mundo. Pero ver de cerca a McCartney en el escenario y escuchar su voz permite volver por un instante a los revoltosos años ’60, cuando el nacimiento del feminismo, la llegada de la minifalda, las revueltas estudiantiles y bailar pogo al ritmo frenético de A Hard Day’s Night anunciaba que nada podía salir mal: el futuro se anunciaba maravilloso.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

Primeras imágenes de la última temporada de “La casa de las flores”

El coronavirus no discrimina a nadie: las celebridades dan cuenta de ello

La televisión, el gran invento, cumple 95 años; su primera imagen nace en Londres

0 comments on “PAUL McCARTNEY REVOLUCIONA BUENOS AIRES CON SU ESPECTÁCULO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: