Comienza en el suelo y termina en el cielo. La ROMA de ALFONSO CUARÓN en verdad conmueve. Para quienes vivimos aquel 1971 – particularmente en la capital mexicana-, apreciamos este viaje en el tiempo que sólo el séptimo arte puede lograr de manera casi tangible…por ahora.
Quienes conocimos y tratamos al Profesor ZOVEK estamos muy complacidos ante su inclusión simbólica en este filme repleto de simbolismos.
¡Vaya hazaña la recreación de la Avenida Insurgentes y el edificio que albergaba al cine Las Américas! ¡Vaya proeza la película toda que mueve las fibras más sensibles de quienes la ven!…Y me quedo corto.
El guión cinematográfico sitúa a ZOVEK en una casi justa dimensión pero, con mucha tristeza, comprobamos que el trabajo del esforzado deportista regio es una mala interpretación. ¡Así no hablaba ZOVEK!
El monólogo que le escribieron a Víctor Resendiz contiene apenas un esbozo de la filosofía del Profesor. Él no se expresaba así, ni se dirigía a sus alumnos como un mesiánico sacado de los cuentos de «Kaliman».
La breve escena en la que realiza un acto de fuerza dental, no es ni sombra de lo que hacía y de cómo lo hacía. De ninguna manera se tomen mis palabras como crítica negativa. En el contexto del guion fílmico están excelentemente justificadas las dos apariciones de quien fuera el héroe de millones de niños y jóvenes de ambos sexos que lo admiraron por sus hazañas y enseñanzas.
Las opiniones especializadas se las dejo a los críticos de cine, espectáculos, política y cultura.
Un servidor, amigo de siempre, alumno y colaborador cercano del Profesor, se alegra profusamente ante este dignísimo trabajo de un gran cineasta mexicano de quien, por cierto, tuve la oportunidad de conocer a su tío, el excelso criminólogo Alfonso Quiroz Cuarón. (A propósito de casualidades y casualidades, hago particular señalamiento del apellido Quiroz, que para Francisco Javier Chapa del Bosque mucho significó).
La dignificación y reivindicación del Increíble Profesor ZOVEK hoy, como nunca antes, se encuentra a la puerta.
De no hacerse, la leyenda negra crecerá…Ha llegado la hora de dignificar al maestro, al padre, al amigo, al hombre increíble sin superar, al Increíble Profesor ZOVEK.
POR CARLOS HERNÁNDEZ VALDÉS «El Amigo de Siempre»
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Falleció a los 76 años Luis Eduardo Aute, cantautor español de “Rosas en el mar”
Sharon Stone se convierte en artista plástica y concluye su primer cuadro
0 comments on “«ROMA» ARDE A NIVEL INTERNACIONAL E ILUMINA AL PROFESOR ZOVEK”