Música

3D3: Cantando a la vida… y un pedazo de Campeche

LAS 3 DEL CANTO A LA VIDA

Para celebrar – Salsa Gigants

Salsa-Giants-1b-08-15-13

El productor y arreglista Sergio George es célebre por su buen ojo para detectar nuevos talentos y su buen gusto para producir música latina particularmente salsa. Son legendarias sus colaboraciones con el extinto Ralph Mercado que fructificaron en extraordinarios discos y música popular de excelente calidad desde Celia Cruz, la inolvidable Orquesta de la Luz, por mencionar solo algunos.

Ante la (casi) exigencia de los duetos para abarcar a un público más numeroso, George crea el álbum “Salsa Gigants”, que abarcó una serie de presentaciones en vivo, reuniendo en un mismo escenario a estrellas del género como Willy Chirino, José Alberto “El Canario”, Charlie Zaa, Nora (vocalista de Orquesta de la Luz), Tito Nieves, Luis Enrique, Óscar D’ León y Marc Anthony. Para este álbum requería una canción que permitiera la coralidad para el lucimiento en una sola pieza de todas las estrellas involucradas y lo logra, sobre todo los primeros dos minutos, pues alegra cualquier día y recompone el espíritu. La factura de grabación de primera calidad, manifiesta desde los primeros acordes.

Libre – Pedro Capó

pedro-capo01.jpg

“El mundo intenta contenerte, cerrar tu mente / Callar tu voz pero eres ave en movimiento / Y el cielo abierto, se hizo pa’ volar”. El número de vistas no hace justicia a esta gran canción con una letra tan sencilla como inspiradora del propio Capó en coautoría con Luis Fernando Ochoa y Mateo Camargo. El video recurre a una singular desnudez itinerante para exteriorizar esa libertad de la que se habla.

El puertorriqueño Pedro Capó ha ido dando a conocer su talento gracias a duetos con Thalía y estrellas de la música latina. Lanzada en 2014 y perteneciente al álbum Aquila, esta canción en pop-rock, utiliza éste último para canalizar el río caudaloso de una interpretación y arreglos desbordantes de vitalidad y de energía contagiosa.

Color Esperanza – Diego Torres

diego-torres-color-esperanza.jpg

Desde su lanzamiento en 2001, la canción del argentino se convirtió en un himno a la vida y a la superación que se desprende del álbum “Un mundo diferente”, dotado de un palpitante optimismo que le valió el Grammy Latino como Mejor Producción del Año.  Independientemente de eso es una demostración del gran talento y carisma de Torres en los escenarios y de su preocupación por dotarle a su pop de ritmos que enriquezcan su sonido.

La canción tuvo una reversión en vivo en ocasión del álbum Unplugged para la cadena MTV en su filial latinoamericana cuya interpretación me parece que tiene una verdad diferente y más vibrante que la de la grabación original de estudio. Un clásico del pop latinoamericano.

LAS 3 DE UKAYIL KAH

En vida (1996)

DKVy5aiV4AA6iuT.jpg

En una época creativamente fértil para la agrupación originaria de la ciudad de Campeche cuyo nombre en español significa ‘Canto del Pueblo’, para la segunda mitad de la última década del siglo pasado, lanzan su primero álbum de estudio editado en disco compacto bajo el sello Pentagrama del cual se desprende esta conmovedora canción a partir de un poema de Ana Maria Rabatte.

A bote pronto podría parecer una pieza hecha para un réquiem póstumo pero en realidad hablamos de un himno a la vida y un recordatorio a vivir el presente. La cálida voz solista de Gilda Rubio y los vibrantes coros nos recuerdan la instantaneidad de la vida y el guiño constante de la muerte: “Si quieres hacer feliz a alguien que quieres mucho / díselo hoy con amor (…) Vivo ansiando ser un pájaro, volar solo volar”.

El toro (2006)

UK-AIL-KAH-3RECOMENDADA.jpg

Haciendo uso de la recreación de sonidos ambientes, El toro, nos ofrece un cuadro de los pueblos mestizos del Camino Real del estado de Campeche, a partir de esta jarana moderna en crossover (español y maya), que nos permite desatar nuestra imaginación aunque el oyente no haya asistido a alguna de las tradicionales vaquerías de la región.

La canción no solo es una demostración del gran talento de la agrupación, desafortunadamente con una discografía intermitente sino del particular trabajo de investigación en el que se basan cada una de sus creaciones. Una lástima que no los tengamos recorriendo la República mexicana y el mundo.

Baax Pasa Brother (2006)

hqdefault.jpg

Pocas canciones logran adoptar el sincretismo cultural de una manera tan ingeniosa y divertida como esta creación de U K’ayil-Kah de su álbum homónimo de esta canción que desde su título delata la amalgama maya-español-inglés, surgida a partir de la anécdota de un mestizo de la zona maya de Quintana Roo, que regresó cambiado a su pueblo luego de entrar en contacto con la vorágine de la modernidad tras su aventura como obrero de la construcción de un entonces prometedor destino turístico llamado Cancún.

 “Pues ni usando tus RayBan se te va a quitar lo bosh”. Baax pasa brother, musicalmente también es folclórica y ecléctica en géneros pues teniendo como base las cuerdas de la música regional se ve enriquecida con el mood jazz y el be boop de su voz solista, Lulú Ávila. Una rareza extraordinaria de los rincones de nuestro México. Su música está en plataformas digitales.

LAS 3 DE ESTRENO

Español

El Hit – Emmanuel Horvilleur  

maxresdefault.jpg

El electro pop del argentino es potente y de excelente factura influenciado por el sonido de la música alternativa de donde proviene al haber sido parte de la recordada agrupación Illya Kuryaki and the Valderramas (cómo olvidar la fantástica Coolo), lo cual le aporta un rasgo distintivo a su canción a la que hay que sumar los aires melancólicos de la música de la generación millenial.

Bajo el sello de Sony, el video de El Hit fue lanzado apenas a finales del mes de noviembre y es un adelanto de su disco solista que estará estrenando para 2018. El eclecticismo de Horvilleur se disfruta especialmente con una edición extraordinariamente esmerada. Vale la pena para renovar el playlist.

Inglés

Night And Day – Diana Krall

maxresdefault.jpg

Jazzistas y melómanos: vuelve la extraordinaria Diana Krall con nuevo álbum de estudio titulado “Turn up the Quiet” en el que se encuentra incluida esta cálida y delicadísima canción que arrulla los sentidos y que baila entre el jazz clásico estándar y el bossa nova que tan bien le sale a Krall para su décimo tercer álbum, bajo el sello de Verve Records.

Por su fuera poco este material ofrece las colaboraciones de los músicos Christian McBride, Russell Malone, Jeff Hamilton y John Clayton Jr: sí, un disco de pesos-pesados. No cabe duda que si alguien sabe transmitir sensualidad es esta bella y talentosa canadiense. ¿Qué regalar en estas fiestas? El disco físico o digital de la también extraordinaria pianista.

Indie / nuevos valores

When You Die – MGMT

MGMT_whenyoudie.jpg

Los MGMT o también conocidos como The Managment presentan su nuevo disco lanzado el día guadalupano. O sea que está recién salido del horno. Generalmente el grupo se desenvuelve en diferentes tipos de rock, sobre todo en el psicodélico, cuyo video los delata en este estilo.

Sin embargo, para When you die notamos un sonido armonioso influenciado en célebres agrupaciones como The Beach Boys y con el cuidado uso de sintetizadores. Una pieza que merece ser considerada por quienes andan buscando ritmos diferentes en la música pop de la actualidad. Los estadounidenses la pegan.

Agradezco cada una de sus aportaciones y comentarios, que como ven, se van incluyendo en el contenido de esta columna semanal. ¡A renovar el playlist! Nos leemos la próxima semana aquí por Tv & Show.

Por Daniel Lares Muñoz (@dan_lares)

TV&SHOW / Rondero’s Medios

1 comment on “3D3: Cantando a la vida… y un pedazo de Campeche

  1. Nydia Delgado

    Me encanta el contenido, felicitaciones!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: