Música

3D3: Danny Elfman y Disney Pixar

  • Las 3 de Danny Elfman
  • Los 3 temas de Disney-Pixar
  • Las 3 que suenan en español, inglés e indie/nuevos valores

Daniel Robert Elfman (Los Ángeles, 1953) no sólo cuenta con una reconocida trayectoria en el mundo del cine por sus creaciones para varias célebres bandas sonoras sino por su trayectoria como integrante del grupo. Es el creador del tema de entrada de una serie animada referencial del mundo de la televisión: Los Simpson.

MI0001330236.jpg

Su fructífera y famosa relación creativa con el cineasta Tim Burton inició en 1985 a partir de La gran aventura de Pee-Wee. Colaboración que fue extendiéndose en largometrajes como El joven manos de tijera, Alicia en el país de las maravillas,  El gran pez y Charlie, la fábrica de Chocolates y Ojos Grandes hasta la actualidad.

El próximo 31 octubre, la gira de Danny Elfman llega a nuestro país con uno de sus conciertos sinfónicos en la Arena Ciudad de México. Por ello este 3D3 de TV & SHOW, te trae un 3 con lo mejor de su repertorio artístico para el cine.

Otro estreno importante del próximo fin de semana, es Coco, la nueva producción de los Estudios Disney-Pixar que lleva como tema principal la celebración mexicana del Día de Muertos. También te proponemos un 3 con lo mejor de su propuesta musical.

¡Ponle play! 

LAS 3 DE DANNY ELFMAN

hqdefault.jpg

Batman (1989)

Un acariciado proyecto de Tim Burton que sólo se hizo posible tras los indiscutibles éxitos de taquilla de Pee-Wee y Beetlejuice, que le ganaron ser considerado un cineasta “rentable” por los grandes Estudios.

Burton fue el director ideal, en ese momento, para abordar al hombre murciélago y, naturalmente, Elfman quedó como anillo al dedo para comunicar con la música, la espectacularidad de la producción y la particular sordidez del personaje y el mundo gótico con una propuesta totalmente diferente a la serie infantil de los sesenta.

El joven manos de tijera (1991)

edward-scissorhands-300x300.jpg

Un modernista cuento de hadas para principios de los noventa (y lo sigue siendo) en medio de una fantasía oscura que representa la cuarta colaboración de Elfman con Burton. Inolvidable el concepto visual de la película que afianzó el estilo de los dos creativos para narrar la historia que confirmó a Johnny Depp como una estrella.

En lo que a Elfman se refiere, muestra a un compositor moldeable que puede adaptarse a las necesidades de cada historia sin renunciar a su sello particular. En la pieza es notoria su inclinación por los coros tanto adultos como infantiles. Le dio una nominación al Grammy de 1992 como mejor canción para cine.

Beetlejuice (1988)

prev.jpg

MI0002058401.jpg

Desde la aparición del logotipo animado de la productora Geffen al iniciar la película, nos anticipa la historia sombría que nos depara y conforme la orquesta desarrolla va transmitiendo con singularidad la divertida ejecución de la pieza. Elfman digiere géneros para crear un estilo único y grandilocuente. Inolvidable la imagen que la acompaña: un recorrido aéreo por un pueblo para descubrir que se trata de la maqueta de los Maitland.

Una pieza única que identifica extraordinariamente la historia a la que sirve. No era para menos, se trata de un fascinante proyecto que se convirtió en el parteaguas en la carrera de su creador, Tim Burton, y uno de los más recordados de su filmografía.

LAS 3 DE DISNEY-PIXAR

Recuérdame (2017) – Carlos Rivera

whatsapp_image_2017-08-11_at_13.14.07.jpg

El tema elegido para la presentación en español de Coco, la prometedora nueva apuesta de los estudios de animación de la mano de la legendaria productora. Es interpretada por el mexicano con una carrera en ascenso.

La película dirigida por Lee Unkrich y codirgida por el escritor Adrián Molina, presenta “El Arte de Coco”, una exposición creada y curada por el equipo de Pixar Animation Studios cuya presentación informó TV & SHOW.

Yo soy tu amigo fiel (1995) – Ricardo Murguía

Para 1995, lanzar un proyecto como Toy Story que presentaba animación computarizada, requería de una hazaña frente a la convención de la caricatura stop-motion. La cinta resultó un éxito de taquilla y millones se enamoraron de sus personajes. Fue el inicio de una fructífera trayectoria de historias que hoy forman parte del inconsciente colectivo mundial.

muere-ricardo-murguia-379x302.jpg

La versión al español fue interpretada por el actor mexicano de doblaje Ricardo Murguía; más tarde hubo una reversión para la tercera secuela con Aleks Syntek y Danna Paola. La canción narra la relación entre Woody, un juguete vaquero, con su propietario el voluble niño Andy.

Married Life (2009) – Michael Giacchino

maxresdefault.jpg

Antes de componer música para el cine, el oriundo de Nueva Jersey lo hizo para los videojuegos. En 2009 crea el que es quizá uno de los soundtracks hollywoodenses de mayor belleza para un largometraje animado: Up, una aventura de altura. Uno de los dos premios Óscar que obtuvo fue precisamente gracias al trabajo de Giacchino en la música.

Esta extraordinaria composición resulta una proeza narrativa pues la secuencia visual que emplea esta pieza musical cuenta de manera contundente y en sólo cuatro minutos el drama de Carl, el protagonista de la historia, de forma absolutamente conmovedora y sin diálogos.

LAS 3 QUE ESTÁN SONANDO (O SONARÁN)

Español:

Funcional – Okills con Daniela Spalla

513a337b9eccbdb7671aa033efd61e3920142810131822182.jpg

La banda venezolana los Okills (ya con residencia permanente en México) forma mancuerna con la cantautora argentina Daniela Spalla para presentarnos su nuevo sencillo con fusión rítmica, cuyo video fue lanzado durante este mes bajo el sello de Universal Music México. Notable escuchar un mood tropicoso con sintetizadores.

Sonido pop pero con propuesta lo que se agradece. El videoclip tuvo como locación el legendario Teatro Fru Fru de la Ciudad de México al que usan de arriba abajo, tanto como la canción transita por diferentes compases. Vale la pena escuchar.

Inglés:

Kids in Love – Kygo con The Night Game

maxresdefault.jpg

El DJ y productor noruego Kygo presenta su más reciente sencillo de la mano de la naciente agrupación estadounidense The Night Game. A través de su cuenta en Instagram, ha anunciado el lanzamiento de su álbum completo de nombre homónimo a este sencillo, Kids in Love, para noviembre próximo.

Justo como adelanto, el video-audio de Youtube fue lanzado el 20 de octubre, amenaza con convertirse en un nuevo éxito electro-pop, con de descargas que hagan parecer a los contadores de Spotyfi o Itunes febriles máquinas de casino. Tiene con qué.

Indie / nuevos valores

Bésame – El Otro Polo con  Rawayana

657485e48e9c0c55b5096f3c57f5b21fc0cc6e42.jpg

Deliciosa balada con notables derroches de creatividad y calor latino es la que nos ofrecen venezolanos El Otro Polo y Rawayana en afortunada colaboración. Es también de destacarse el arte del video sin estridencia reggeatonera. Pertenece a su primer álbum “A color”.

Una fusión bossa nova, bolero y reggae llena de detalles sin dejar de tener un beat pop agradable a cualquier oído. Productores de TV: ¿quieren presentar a su audiencia nuevos músicos con talento potencial y sello personal? Aquí tienen una muestra, sí hay. Falta que abran las puertas.

Nos leemos en 3D3 de la próxima semana para seguir compartiendo la mejor música para nuestro playlist.

Por Daniel Lares Muñoz (TW: @dan_lares)

TV&SHOW / Rondero’s Medios

1 comment on “3D3: Danny Elfman y Disney Pixar

  1. Pingback: “Nunca sé lo que puedo esperar de Burton”: Danny Elfman – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: