Música

Al compás de «Zorba el Griego», el adiós al creativo Mikis Theodorakis

ATENAS.-MIKIS THEODORAKIS, el compositor griego más famoso de la historia de su país, murió en el hospital de Atenas a los 96 años después de una larga vida, llena de gloria, pero también de dolor, cuyo legado musical se inmortaliza en Zorba el Griego.

Theodorakis nació el 29 de julio de 1925 en la isla griega de Quíos y desde niño entrelazó su talento con el coraje político, en una elección que marcó el curso de su existencia.

A los 18 años, cuando estudiaba en el Conservatorio de Atenas, había entrado en la Resistencia a la ocupación nazi-fascista y sufrió arrestos y torturas. En la época de la Guerra Civil fue encarcelado en un campo de prisioneros. Una vez libre, en 1950, tras graduarse en el Conservatorio, comenzó su carrera: viajó, se quedó en París y Moscú, dirigió una orquesta sinfónica pero, sobre todo, comenzó ese trabajo sobre la música popular que le haría famoso.

En los años 60 Mikis Theodorakis se convierte en el protagonista indiscutible de la renovación cultural griega, sin olvidar nunca su compromiso político.

En 1962 firmó la banda sonora de Fedra de Jules Dassin, con Melina Mercouri en el papel de protagonista y en 1964 la música de Zorba el griego, la película de Michael Cacoyannis junto a Anhtony Quinn que le diera la vuelta al mundo.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Al compás de «Zorba el Griego», el adiós al creativo Mikis Theodorakis

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: