Quienes -hacia finales de los 1960 y principios de los 1970- presenciaron sus asombrosos actos y escucharon sus enseñanzas, deberán tener hoy más de cuarenta años de edad; muchos incluso estarán entre los sesenta y hasta cien años.
Ese, su «respetable público presente y televidente» -como él le decía-, al igual que su familia y quienes tuvimos el privilegio de ser sus más cercanos alumnos, nos congratulamos por su inclusión en la película ROMA, del cineasta ALFONSO CUARÓN, ganador del Premio Oscar».
Su familia y este su amigo de siempre, de buena fuente nos hemos enterado que su memoria ha sido respetada en el filme. Si bien es cierto que el intérprete pudo haber sido mejor seleccionado, reconocemos el esfuerzo desplegado por Víctor Manuel Reséndez Nuncio «Latín Lover».
Nos queda claro también que «Latín Lover» -en sus declaraciones publicadas por Arturo Perea Zuleta en el sitio Web «Las Estrellas»-, simplemente «habla de oídas», pues obviamente no lo recuerda, ya que él tenía cuatro años de edad -en 1972-, cuando el Increíble Profesor ZOVEK falleció.
Reséndez Nuncio, el ex bailarín, ex luchador y popular ex conductor de programas de TV, sólo repite versiones distorsionadas acerca del Increíble Profesor ZOVEK, ignorando la magnitud del personaje y su trascendental influencia para la generación que lo conoció.
Es precisamente por eso que me permito aclarar algunos puntos de las declaraciones hechas por «Latin Lover»:
*El Profesor ZOVEK nunca hizo actos de magia ni desaparición. Respetaba a los Magos pero no práctico su arte.
*Nunca tuvo mucha suerte con las mujeres. Él fue carismático, con fuerte personalidad y físico desarrollado con ejercicio (sin anabólicos).
*ZOVEK no «pisó mal al tratar de descender de una cuerda», su final sucedió por una otra serie de circunstancias, pero en ninguna manera por que «pisó mal».
*El Profesor ZOVEK jamás realizó un acto de escapismo arriba de un helicóptero.
Queden estas acotaciones como una respetuosa aportación a los comunicadores profesionales; a «Latin Lover». invitándole a asesorarse mejor pues seguramente le harán más entrevistas sobre el tema; y al propio Alfonso Cuarón, quien con gran visión ha tenido el tino de incluir al Increíble Profesor ZOVEK en su película ROMA.
Ahora que, también dicho con mucho respeto: ZOVEK merece no sólo siete minutos como un referente de la época en que se desarrolla la historia de Cuarón.
La vida del Increíble Profesor ZOVEK es una riquísima y asombrosa fuente de inspiración para algo digno de su memoria y del legado didáctico que dejó y que pronto, muy pronto, cosechará el frutó sembrado a través de sus descendientes, en particular uno de ellos en Europa.
Recuerden: «Al que cree, todo le es posible».
Tu amigo de siempre
Carlos Hernández Valdés
INFORMACIÓN ANSA
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
“Aute Retrato”, documental de estreno In memoriam al cantautor español, por el 22
Billie Eilish estrena “No Time To Die”, el tema de la próxima cinta de James Bond
0 comments on “EL PROFESOR ZOVEK, RECORDADO EN LA CINTA «ROMA», DE ALFONSO CUARÓN”