Música

La edad no detiene el genio de Bob Dylan en su cumpleaños 80

NUEVA YORK.– Hito para la música y la literatura, BOB DYLAN cumple este día 80 años. Forever Young, como la canción de cuna escrita en 1973 para su hijo mayor Jesse aunque la voz, que David Bowie describió como «arena y pegamento», ya no es lo que solía ser y en el último álbum Rough and Rowdy Ways lanzado en medio de una pandemia, la impredecible estrella de la contracultura declara, en lugar de cantar, los versos de sus canciones más recientes.

La artritis no le permite sostener a DYLAN la guitarra, por lo que durante años ha estado tocando apoyado en el piano eléctrico.

Enigmático hoy como hace 60 años, cuando aterrizó en Nueva York para tocar en los clubes humeantes del pueblo, DYLAN sopla las velas en su mansión de Malibú, tan activo como siempre. La edad no detiene al genio, así como el misterioso accidente de moto de 1966, ni el pericardio que en 1997 lo envió al hospital, pero se recuperó a tiempo para cantar frente al Papa Wojtyla en el Congreso Eucarístico de Bolonia, mientras que el legado, difícil de enmarcar, es enorme gracias a los 125 millones de discos vendidos, diez Grammys y el Oscar en 2001 por Things Have Changed de la película «Wonder Boys».

Los miembros del jurado del Pulitzer lo intentaron, anunciando sorprendentemente el premio a la poesía en 2008, luego en 2016 colegas Nobel comparándolo con Homero, Ovidio y los visionarios del Romanticismo. «No hay un gigante más grande en la historia de la música estadounidense», dijo el presidente Barack Obama, entregándole la Medalla de la Libertad en 2012 después de invitarlo dos años antes a cantar en la Casa Blanca con Joan Báez, la musa de sus veinteañeros, para un concierto de «banda sonora» de marchas por los derechos civiles.

Dylan, sin embargo, rechaza las etiquetas, las primeras políticas, del mismo modo que se niega «a que su carrera sea embalsamada», como escribe Paul Morley en You Lose Yourself You Reaparecer, uno de los nuevos libros que celebran el aniversario añadiendo a un catálogo de más de 4.000 escritos sobre él, por no hablar de documentales, dos de los cuales fueron firmados por Martin Scorsese. El año pasado, cuando medio mundo se encerró en el encierro, Dylan compuso el nuevo álbum y vendió su catálogo musical a Universal Music por 300 millones de dólares.

Dentro de un año, se abrirá el archivo secreto confiado al multimillonario petrolero George Kaiser: el Bob Dylan Center se ubicará en Tulsa, Oklahoma, donde ya, en un hermanamiento simbólico, se guardan las cartas de su ídolo Woody Guthrie. Mientras tanto, las festividades se están preparando: Patti Smith, quien en 2016 retiró el Premio Nobel de Literatura en su nombre -y se empantanan, se mueven, mientras cantan A hard’s rain a-going to fall -celebrará a Dylan los días 22 y 23 de mayo en Tivoli, Nueva York.

Fiesta también en Duluth, donde Dylan nació, y en la cercana Hibbing, donde la familia se mudó después de que su padre Abe Zimmermann perdiera su trabajo y donde el Dylan de la escuela secundaria se escondió bajo los bancos durante ejercicios anti-atómicos. Luego está la exposición de Florida de sus creaciones artísticas, porque Dylan no es sólo música o poesía: una serie de paisajes pintados durante el encierro se exhibirán en noviembre en el Museo de Arte Frost en Miami junto con otras pinturas, dibujos y esculturas creadas a lo largo de 60 años.

Carisma y misterio, realismo y mitología: en seis décadas DYLAN ha sido un vidente sin edad y la voz de una generación. Esquivo como siempre, es poco probable que el cumpleañero marche el aniversario en público. Pero Dylan ha acostumbrado a los fans a esperar lo inesperado: como cuando en 1965 «sonaba eléctrico» en Newport o, más recientemente, comenzó a hacer whisky Heaven’s Door. O cuando todavía «alquiló» canciones icónicas para comerciales de Apple, Cadillac, Pepsi, Budweiser y la cadena de lencería Victoria’s Secrets. Este último, rodado en 2004 en la Plaza de San Marcos, con la única aparición del cantante en una publicidad al fondo del Gran Canal.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

*Son muchos los escenarios que justifican nuestros miedos, pero todavía queda un pequeño espacio para la esperanza: ante nuestros ojos surgen nuevas estructuras empresariales y de trabajo, más colaborativas, más digitales y más humanas. Estos retos nos empujan a ser más creativos y también más emprendedores. Así mismo han surgido nuevas oportunidades laborales de manera remota que podemos encontrar en buscadores de empleo como Jooble.  https://mx.jooble.org/

0 comments on “La edad no detiene el genio de Bob Dylan en su cumpleaños 80

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: