TV & Streaming

Las mujeres, el centro de la docuserie «Impact With Gal Gadot»

NUEVA YORK. – Una serie con mujeres protagonistas que intentan cambiar el mundo, IMPACT WITH GAL GADOT, cuenta con seis episodios de unos 15 minutos cada uno, y podrá verse una vez por semana en la página de YouTube de National Geographic.

Y desde finales de junio en la televisión estadounidense, combinados en un largometraje presentado por la actriz israelí.

Gadot -la actriz de Wonder Woman– también es coproductora ejecutiva de proyecto, junto a su marido Jaron Varsano (con quien espera el tercer hijo) y con los directores Vanessa Roth y Ryan Pallotta.

Se trata de historias como la de Kameryn, una patinadora artística de 20 años que en Detroit se dedica a entrenar chicas negras en el hielo y fuera de pista, ayudándolas con programas para que puedan encontrar la confianza en sí mismas.

También está el relato de Arianna, puertorriqueña de 19 años que creó un sistema con algunos compañeros para filtrar el agua y hacerla potable, después de la toxicidad que dejó el huracán María en 2017.

Por su parte, Kayla, transgénero en el pasado víctima de violencia y con un período sin hogar, está comprometida desde hace años con ayudas a personas de color en Memphis, a través de la comunidad que fundó, en la que ofrece un hogar seguro.

«Después del éxito de Wonder Woman para aprovechar esa notoriedad mundial, con Jaron, a través de nuestra productora, empezamos a pensar en un proyecto para resaltar las historias de personas que se dedican a los demás y que merecer ser conocido», contó Gal Gadot.

«Queríamos comunicar una ola de positividad, así que llegamos a la idea de Impact«, dijo por su parte Jaron Varsano.

Los protagonistas de la docuserie aportan luz y energía en la vida de los demás, y todos tienen una gran presencia.

Además, «no les interesa la fama, la gloria o el número de ‘likes’. sino en hacer el bien a sus comunidades», agregó Varsano.

«Vivimos en una era donde prevalece el escepticismo y el sarcasmo de las redes sociales, y tener la oportunidad de conocer historias positivas puede inspirarnos a todos», agregó.

Entre las otros protagonistas de Impact también se encuentran Shirell, primera mujer jefa de una tribu nativa americana en Luisiana, que preserva las tradiciones de su propia cultura, protege su propia comunidad y lucha por la defensa ambiental.

Además, la brasileña Tuany, una bailarina de ballet de 23 años que abrió una escuela de danzas en una de las favelas más peligrosas de Río de Janeiro, y Kelsey, una joven surfista californiana que después de perder a su hermana gemela por el Covid-19, creó un programa terapéutico, en contacto con el mar y el surf, para ayudar a las mujeres a afrontar y superar duelos y experiencias traumáticas.

Cada historia se cuenta en menos de 15 minutos y ya se decidió difundirlas por YouTube, para fomentar la posibilidad «de que se vuelvan virales», añadió Gal Gadot.

La actriz se siente inspirada por todas protagonistas de Impact: «Tienen una gran pasión y voluntad por las causas por las que luchan. Hablamos muy a menudo y les digo a todas cuando me consideran afortunada por retratar un personaje icónico como Wonder Woman, que ellas son las reales heroínas, porque experimentan grandes dificultades todos los días y no se quiebran sino reaccionan y tratan de cambiar las cosas», afirmó.

«Fue un honor para poder compartir sus historias, merecen ser celebradas», añadió.

Por otra parte, cuando se le pregunta Gal Gadot a quién tuvo en su vida fuerte influencia ella responde: «Mi abuelo Abraham. Sobreviviente del Holocausto, perdió a toda su familia en Auschwitz, y cuando terminó la guerra, comenzó una nueva vida en Israel».

«A pesar de lo que pasó, no tenía ni siquiera un rastro de odio hacia los demás, siempre celebró la vida», completó.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios
   

0 comments on “Las mujeres, el centro de la docuserie «Impact With Gal Gadot»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: