¿Qué sería de la humanidad sin los libros? Cuántas veces se ha vaticinado su desaparición, en especial con el advenimiento del mundo digital. Por ello este día Con Letra Grande felicita al libro, auténtico Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Celebrar al libro y al Derecho de Autor por todo lo alto este día se remonta a principios del siglo XX. Su origen parte de 1926.
ANTECEDENTES:
El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron o fallecieron otros célebres escritores como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
LA IDEA ORIGINAL:
Nació en Cataluña, de la mente del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926.
UN DATO:
El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.
DETALLE:
Es tradicional regalar una rosa al concluir una lectura, evento o pregón y que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR!
CON LETRA GRANDE
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que pueden interesarte:
“Ellas por todas”, especiales de Nat Geo
Con Letra Grande: “Relatos”, la peculiar naturaleza de Edgar Allan Poe
0 comments on “CON LETRA GRANDE:EL LIBRO EN SU DÍA”