La historia oficial es contada por quienes ganan y La visión de los vencidos ha servido para dar voz a la versión indígena sobre el encuentro entre dos mundos, el mexica y el español. En estas cápsulas que se estrenan este día y hasta el viernes 5 de julio por Canal 22, (lunes a viernes, 21:00 horas; 21:00 horas por 22.2) MIGUEL LEÓN PORTILLA es el guía, al igual que en su libro, a través de los códices que narran la Conquista de México.
En el marco del Homenaje Nacional al Dr. Miguel León Portilla, Canal 22 transmite La visión de los vencidos, 500 años después, serie basada en el libro Visión de los vencidos. Relaciones indígenas de la Conquista del mismo autor.
LA TRAMA:
Esta serie documental realizada por Adolfo García y conducida por el propio Dr. Miguel León Portilla, aborda, por un lado, las crónicas del libro La visión de los vencidos (1959), en las que el historiador mexicano sigue los códices mexicas que narran lo sucedido a la llegada de los españoles y la posterior caída de México-Tenochtitlán en manos de éstos. Así, se da voz a la versión indígena sobre ese encuentro entre dos mundos.
En cada uno de los 10 capítulos que conforman la producción se da lectura a los códices en su lengua originaria y los caracteres glíficos aparecen animados. Por otro lado, el programa tiene como propósito dar voz, tanto a los vencidos del siglo XVI, como a los pueblos indígenas que en la actualidad han quedado excluidos de la realidad política y social. En cada entrega, se suma el testimonio de la situación actual en que viven los pueblos, que a 500 años de distancia de la Conquista siguen luchando por subsistir y conservar su diferencia cultural.
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
Sabrina Carpenter al alza en la música, y el lanzamiento de su video “In My Bed”
0 comments on “Cápsulas de «La visión de los vencidos, 500 años después», con León Portilla”