Con Letra Grande

La amenidad: CUENTOS DEL BARRIO

Los recursos periodísticos de MANUEL PÉREZ MIRANDA (CDMX, 1932), no tienen límite de tiempo ni de espacio. Es, simple y llanamente, un reportero por los cuatro costados. Y es muy factible que su querencia hacia su alma máter, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García -distinguido egresado además de maestro en Géneros Periodísticos- lo dotaron de una formación académica que no ha dejado de brillar.

CUENTOS DEL BARRIO (Ediciones del Libro, Ediciones Septién, 242 páginas), contienen, antes que nada, amenidad, la misma que permite a cualquier lector disfrutar de sus relatos plagados de observación simple y llana, de memoria agua de periodista, y de destreza narrativa con personajes de carne y hueso como los que nos topamos a diario en nuestra vida cotidiana, en nuestros viajes cortos o largos por cualquier rincón de la gran CDMX, del transporte colectivo y conflictivo, de las vías primarias y secundarias, del folclore y el surrealismo que rebasan la imaginación colectiva.

Pérez Miranda es forjador de periodistas en ciernes, y modelo a seguir cuando a alguien se marea en un ladrillo, de quien recuerda su ineludible lema: «nunca se deja de ser reportero».

CUENTOS DE BARRIO incluye La mejor barbacoa, Operación quinceañera, Gancho al hígado, Zapatos bajo sospecha y Los fantasmas del convento que, como refiere en su prólogo Dolores Castro, «Pérez Miranda reproduce estampas de vida, actividades y relaciones personales, de trabajo, familia, escuela, amistades, iglesia, convento, en las que conviven personajes que son pobres hasta, como veremos, con algunos ricos».

«El estilo de sus cuentos es de gran amenidad, en evocación no aparente, sí de fondo, lo que da a sus narraciones una atmósfera y un tono que comunican inmediatamente al lector con las actividades e cada habitante del barrio».

download

OTROS LIBROS:

La entrevista de prensa, Origen de los géneros periodísticos y literarios. Breve historia de la cronica, El parlamento de los pueblos.

UN DATO

MANUEL PÉREZ MIRANDA fue Director de la Escuela de Periodismo Carlos Sepitén García de 1984 a 2001, pero sin renunciar nunca a la enseñanza de sus materias. En ese período impartió con maestros de la Escuela cursos de actualización periodística en Durango, Morelia, Pachuca, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Oaxaca, entre otros.

Volvió a ocupar la dirección de la escuela de 2004 a 2006 y un año después fue electo presidente de la Asocación Cultural Carlos Septienn García, A.C. de la cual depende jurídicamente la Escuela del mismo nombre.

septien-770x392.jpg

CON LETRA GRANDE

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Otras notas que te pueden interesar:

NUNCA ES TARDE: GIORGIO MORODER HARÁ SU PRIMERA GIRA EN 2019

Serrat cancela por problemas de salud el show en Tucumán

TELÉVORO: “SIN MIEDO A LA VERDAD”, CUANDO LA REALIDAD SUPERA LA FICCIÓN

1 comment on “La amenidad: CUENTOS DEL BARRIO

  1. Pingback: Netflix canceló Iron Fist pero Disney podría rescatarla – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: