VENECIA.- El Festival de Cine de Venecia abrió su edición 78 con la presencia del presidente de la República Sergio Mattarella y el ministro de Cultura Dario Franceschini, en una velada en la que al actor italiano Roberto Benigni recibió el León de Oro honorífico por su trayectoria como estrella intérprete.

La muestra este año cuenta con un jurado presidido por Bong Joo-ho, el director coreano ganador de un Oscar por Parasite, quien será el encargado de otorgar la máxima distinción, el León de Oro 2021.
Una edición de grandes expectativas para la selección con películas muy esperadas (desde Dune, de Denis Villeneuve hasta E stato la mano di Dio) y para el ambiente que reina en el Lido vuelve la multitud de acreditados, 9 mil de todo el mundo frente a los 6 mil «valientes» del año pasado en plena pandemia, lo que hace pensar que el cine realmente puede empezar de nuevo desde aquí.
«A Mattarella lo quiero mucho, me gustaría abrazarlo para que se quede un año más. Me gustaría ser un Gran Elector para pedir la renovación de su mandato, en los últimos años nos ha ayudado mucho», comentó el director de La vida es bella.
Con respecto al galardón recibido, Benigni dijo: «Esperaba recibir un gatito, pero un león… es el premio más prestigioso y luminoso con que puedes soñar», afirmó. Luego se lo dedicó a las personas que le ayudaron en sus inicios en el mundo del espectáculo. «Yo vengo de una familia de una pobreza aristocrática y ha sido mucha gente la que me ha ayudado», recordó el actor, quien recibió una fuerte ovación del público.
Tras dedicárselo también a otros directores con los que trabajó, Benigni quiso principalmente compartirlo con su mujer, la actriz Nicoletta Braschi, con quien asistió a la gala.
«Ni siquiera quiero dedicarle este premio, porque el premio es suyo. Nicoletta, sólo conozco una forma de medir el tiempo: contigo y sin ti. Hemos hecho todo juntos por 40 años. Lo llevamos a casa y lo dividimos así: yo tomo la cola para mostrarte mi gratitud, las alas en cambio son tuyas por el talento, el misterio, la fascinación, la feminidad. Emana luces.

Si hay dos semanas de ‘burbuja’ frente al reinicio de la taquilla lo veremos. El caso es que las esperanzas desde aquí son altísimas, una Venecia de redención y reconquista, fue definida en la Sala Grande en la ceremonia que condujo Serena Rossi, quien en la inauguración quiso dirigir un pensamiento a las madres y artistas afganas en peligro.
«Es un momento de oro para el cine italiano y aquí en Venecia hará su parte. ¡Desde Venecia hay un verdadero reinicio! Es hora de que los amantes del cine lo muestren volviendo a los cines», resaltó el ministro de Cultura, Dario Franceschini, entrando en la sala. Sobre la alfombra roja desfilaron numerosos vestidos, como el de Isabelle Huppert o el de mangas murciélago de Alba Rohrwacher, que entró con su marido Saverio Costanzo, miembro del ju
Mientras tanto, el primer día arrancó con una película emocionante y conmovedora: Madres paralelas, de Pedro Almodóvar y con Penélope Cruz, quien define su actuación como su «papel más difícil».
Y no solo eso: en Madres paralelas (en el cine con Warner a partir del 28 de octubre) Almodóvar aborda un fuerte tema histórico, el de la memoria y de los relatos con un pasado que su país aún no ha hecho parcialmente, esos miles de desaparecidos de la guerra civil (el más famoso de ellos es el poeta Federico García Lorca asesinado por los franquistas, arrojado a una fosa común y cuyos restos nunca han sido exhumados).

La otra película del día es Les Promesses, de Thomas Kruithof, que abrió Orizzonti. La protagonista es Isabelle Huppert, alcaldesa de un suburbio parisino, ambiciosa, dominada por el encanto del poder detrás de un aire de justicia y compasión de sus votantes suburbanos que viven en un edificio de apartamentos en ruinas.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Roberto Benigni recibe el León de Oro en Venecia”