Lejos de lo que pudieran pensar los nostálgicos hoy se crea muy buena música. El problema, sostenemos: 1) el mercado está muy fragmentado, 2) que en el caso particular de México los contenidos de ficción se encuentran muy deprimidos y no hay espacios musicales de calidad en la gran televisión y, 3) el internet nos presenta la gran paradoja de un océano inmenso donde la mayoría no está dispuesto a navegar por diferentes razones, entre ellas tiempo y que no sabe cómo. Esta columna semanal en TV&SHOW apuesta por contribuir a ello. Esperamos que algo de ello hayamos logrado.
Precisamente como el universo referencial es tan vasto, nos hemos avocado a seleccionar nuestro conteo de la muestra que representa todo lo que hemos propuesto en este espacio durante el año. Buena parte de ello, debemos recordar, es producto de las sugerencias de nuestros lectores.
Por supuesto, si alguien espera que en este conteo aparezcan algo como Despacito… está en el espacio y medio equivocado. Apostamos por calidad y por lectores/usuarios que de verdad la valoren.
Venga lo mejor de la música del 2017, ¡pónganle play!
Las 3 mejores canciones (por temática)
Canción para película
Recuérdame (2017) – Carlos Rivera
El tema elegido para la presentación en español de COCO, la nueva apuesta de los estudios de animación Disney Pixar, que resultó todo un suceso no sólo en México al convertirse en la película con mayor recaudación en su historia, sino a nivel mundial (pregúntenle a los chinos). La demostración que ¡lo bien hecho sí vende y mucho! es interpretada por el mexicano con una carrera en ascenso.
La película dirigida por Lee Unkrich y codirgida por el escritor Adrián Molina, presenta en la Cineteca Nacional “El Arte de Coco”, una exposición creada y curada por el equipo de Pixar Animation Studios cuya presentación informó TV & SHOW.
Dueto del año
Mi buen amor – Mon Laferte con Enrique Bunbury
La cantante chilena Mon Laferte, una de las mejores voces jóvenes en español de la actualidad, ha lanzado hace unos días el video de su nuevo sencillo a dueto con el español Enrique Bunbury. Apreciamos un arreglo influenciado por el blues y el rock alternativo latinoamericano que arropa el bailoteo vocal de esta soprano a cuyo dúo Bunbury responde con generosidad.
Pertenece al quinto álbum de estudio de Laferte titulado “La Trenza” dado a conocer en el primer semestre del 2017. Sí hay buenas cantantes en la actualidad, esta es una de ellas. Ojalá que Universal, su disquera, no la condene como a Shakira a producir chatarra con beat en pos de las ventas y la notoriedad “que pide el público”. Gran balada.
Mejor nueva versión
Cubaneros – Y me siento bien (Feeling Good- Spanish Version)
Feeling Good es una canción que desde la interpretación de John Coltraine, pasando por la de Nina Simone y hasta más recientes como la del crooner canadiense Michael Bublé, nos ha regalado buena música a través de géneros y sonidos anglosajones, hasta que llegó oriunda de nuestros rumbos esta extraordinaria versión de la agrupación Cubaneros.
Es amplia sin límites capaces de estrecharla, arreglos excepcionales y de primera categoría que hacen honor a la canción y la sofistican, desde su género, al mismo nivel que las versiones antes mencionadas. Un deleite la voz solista de Anaisa Vega. Por favor no dejen de escucharla por nada, sobre todo si se es fan del latin jazz o de la salsa.
LAS 3 MEJORES CANCIONES DE NUEVOS LANZAMIENTOS
Nueva Promesa en Inglés
No se trata de un remake de la canción electro-pop de Sigala, lanzada hace un par de años. Es una composición totalmente diferente de título homónimo del joven estadounidense que nos ofrece un sencillo en R&B, con sutiles dosis de rock, estupendos coros y una cuidada grabación.
¿Nace una nueva estrella? El nombre de su álbum, “Lauv”, apunta para a ello pero aún es temprano para saberlo de un cantante con talento que apenas ha debutado dos años atrás. No es un improvisado, se ha graduado en música de la Universidad de Nueva York. Por lo pronto, disfrutemos de esta gran canción lanzada el pasado 5 de octubre en las principales plataformas digitales.
Nueva promesa en español
La argentina Daniela Spalla no es nueva pero sigue moviéndose como en el circuito independiente y promete. Nos deleita con esta emotiva balada, estremecedora por su sencillez, influenciada de bossa nova y aderezada con pequeños grandes detalles como unos estupendos coros soul. Los ticos deben agradecer a Spalla esta amorosa dedicatoria a una tierra que promete exuberantes paisajes. El gobierno de Costa Rica debería retomar esta canción para hacerla emblema de una campaña turística que llegue al corazón de viajantes en busca de lugares y momentos inolvidables.
Es una pena que esta pieza, estrenada en octubre pasado en internet y producida por Adán Jodorowsky, no esté sonando en la radio comercial para demostrarle a gran parte de la audiencia que también hoy se produce buena música. Costa Rica es un manjar que alegrará el día de cualquiera.
Mejor canción música electrónica
Roots Around My Ribcage – Brady Watt con Clifflight
Una extraordinario hallazgo durante 2017 resulta este sencillo que nos ofrece el compositor y arreglista neoyorkino Brady Watt junto con el trío de músicos en dance y electrónica Clifflight. Suave al oído y orgulloso heredero del R&B así como de fusiones rítmicas electrónicas y jazzísticas. Otra prueba, reggaetoneros, que el bass puede emplearse armoniosamente y que los géneros de música urbana no están divorciados con la elegancia y la sofisticación. ¡Tomen nota!
Secundo lo que deja soltar alguien en los comentarios de este videoclip: “How does this not have millions of views?” (¿Por qué este video no tiene millones de vistas?) No dejen de escucharla, sobre todo los amantes del buen electro-dance.
LOS 3 MEJORES ESTRENOS DEL 2017
Español
Gran balada la que nos ofrece el español Pablo López con El Patio, promete ser un éxito. Nos remite, en su propio estilo, a los éxitos de su compatriota Alejandro Sanz como La fuerza del corazón e Y si fuera ella. La ha lanzado estos días.
Estupenda grabación de estudio, de arreglos profundos de primera línea y sobre todo con una gran interpretación vocal. Tiene fuerza, poder y le envuelve una gran emotividad. Seguro pronto lo veremos de gira por las tierras aztecas.
Inglés
Entre Too Good At Goodbyes de Sam Smith y esta canción estaba esta categoría. Curioso es que a la fecha las dos promedien las 450 millones vistas en Youtube. Al escuchar al joven cantante británico en canciones como ésta, una advierte de inmediato que estamos ante una prometedora estrella de la música pop internacional. Así que no es raro saber que ya tiene un Grammy por la Mejor Interpretación Vocal Solista.
El sencillo, Perfect, grabado con los más altos estándares de calidad se inspira en el estilo de Bob Dylan y adopta con acierto el folk anglosajón. En 2014, las canciones de Sheeran obtuvieron 860 millones de descargas en Spotify por lo cual la app lo nombró el artista más escuchado del año. La canción pertenece al álbum “Divide”.
INDIE/ NUEVOS VALORES
Bésame – El Otro Polo con Rawayana
Deliciosa balada con notables derroches de creatividad y calor latino es la que nos ofrecen venezolanos El Otro Polo y Rawayana en afortunada colaboración. Es también de destacarse el arte del video sin estridencia reggeatonera. Pertenece a su primer álbum “A color”.
Una fusión bossa nova, bolero y reggae llena de detalles sin dejar de tener un beat pop agradable a cualquier oído. Productores de TV: ¿quieren presentar a su audiencia nuevos músicos con talento potencial y sello personal? Aquí tienen una muestra, sí hay. Falta que abran las puertas.
MENCIONES ESPECIALES
Canción R&B: Not my ex – Jessie J
¿Dónde estaba Jessie J que no la conocía? Si ustedes tampoco, se las presento. Es una cantautora británica de esas que desde la primera vez que se le escucha en una canción como ésta, cautiva y no se le puede escatimar talento. No por nada ya ha ganado varios premios de crítica. Conoce de su potencial y lo expande. Increíble que este video apenas lleve 9 millones de vistas. ¿Por qué no está programado en la radio de México?
El sencillo Not my ex, (al parecer adelanto de su álbum “R.O.S. E.”) camina en la línea de las mejores producciones de Mariah Carey, Leona Lewis, Alicia Keys, Beyonce y similares… fue lanzado apenas a mediados del mes de octubre pasado. El video de montaje sencillísimo no requiere más con esa extraordinaria y poderosa voz de amplio rango y que como todos las buenas cantantes con influencias soul, a la de ya quieres seguirla escuchando. ¡Así, sí se disfruta la música pop! Al playlist, personal, sin duda.
Canción (y álbum) jazz: Night And Day – Diana Krall
Jazzistas y melómanos: vuelve la extraordinaria Diana Krall con nuevo álbum de estudio titulado “Turn up the Quiet” en el que se encuentra incluida esta cálida y delicadísima canción que arrulla los sentidos y que baila entre el jazz clásico estándar y el bossa nova que tan bien le sale a Krall para su décimo tercer álbum bajo el sello de Verve Records.
Por si fuera poco este material ofrece las colaboraciones de los músicos Christian McBride, Russell Malone, Jeff Hamilton y John Clayton Jr: sí, un disco de pesos-pesados. No cabe duda que si alguien sabe transmitir sensualidad es esta bella y talentosa canadiense. ¿Qué regalar en estas fiestas? El disco físico o digital de la también extraordinaria pianista.
Feliz y muy próspero 2018, lleno de buena música para nuestros lectores. Nos leemos en 3D3 de la próxima semana para seguir compartiendo la mejor música para nuestro playlist.
Por Daniel Lares Muñoz (dan_lares)
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Pingback: Lo mejor de 2017 en 3D3 | Homozapping