BERLÍN.– «Me quedé como el niño de THE FABELMANS, todavía siento el mismo nivel de emoción cuando encuentro un libro o un guion, o se me ocurre una idea original que creo que podría convertirse en una buena película», admitió el cineasta STEVEN SPIELBERG, de 76 años, reunido con la prensa en la Berlinale, en vísperas de que le sea entregado el Oso de Oro honorífico a la Trayectoria, el próximo sábado.

Un emocionado SPIELBERG reveló emociones de su más reciente filme, THE FABELMANS: “Siempre he querido contar la historia de mi madre, mi padre y mis hermanas, una idea que ha estado dentro de mí toda mi vida y que brilla en todas mis películas que, al final, son siempre personales. De hecho, muchos de ellos se refieren a la familia. Pero ciertamente nada como THE FABELMANS que lo cuenta a detalle».
«Fue durante la pandemia que tantas malas ideas me vinieron a la cabeza, que realmente me asustó. Así que empecé a pensar en la mortalidad, en el envejecimiento y este miedo que sentía por la pandemia me dio valor para contar mi historia personal», declaró el cineasta.

Para SPIELBERG las películas «son como los niños, no hay una favorita. Pero la más difícil, física y emocionalmente, fue LA LISTA DE SCHINDLER. Recuerdo, por ejemplo, cuando invitamos al plató de la película a algunos de los supervivientes de la lista de Oskar Schindler. Muchos de ellos me pidieron que contara sus historias, pero no lo hicieron imaginando que podría convertirse en una película, sino solo para contar lo que había pasado, querían desahogarse hablando de lo que les había pasado. A partir de aquí nació una fundación para recoger estos testimonios. Y esto se ha convertido en lo más importante para mí y de lo que estoy realmente orgulloso”.

“Creo que LA LISTA DE SCHLINDER tiene la particularidad de ir más allá de sí misma. La Fundación Shoah ha recopilado testimonios de todo el mundo, desde los armenios de tercera-cuarta generación, los reunidos en Sarajevo y hasta los de Camboya y Ruanda. Entonces, el archivo se ha expandido más allá del Holocausto a otros genocidios. Y Alemania, y especialmente Berlín, fue nuestra primera ubicación europea en 1994″, concluyó.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«Soy como un niño, aún me emociono por hacer buenas películas»: Steven Spielberg”