TV & Streaming

«Sesame Street» con tintes asiáticos se estrena este 25 de noviembre por HBO Max

NUEVA YORK.- El programa SESAME STREET vuelve a ser noticia al sumar a su primer personaje asiático-estadounidense, que se unirá al elenco del popular programa de televisión infantil de larga trayectoria, cuyo estreno será el día de Acción de Gracias, el 25 de noviembre por HBO Max.

Ji-Young, la nueva residente de PLAZA SÉSAMO, es una coreana americana de 7 años que tendrá su debut el Día de Acción de Gracias como parte de un especial titulado See Us Coming Together (Nos vemos llegando juntos).

Como muchos estadounidenses de origen asiático, la identidad de Ji-Young abarcará dos culturas, la asiática y la estadounidense. El nuevo personaje tiene dos pasiones: rockear con su guitarra eléctrica y andar en patineta.

El programa de televisión para niños se emitió por primera vez hace 52 años este mes, años antes de otro show de muñecos popular, The Muppets.

El programa llegará a la televisión el día de Acción de Gracias, 25 de noviembre, a través de la señal HBO Max.

Parte de la personalidad de Ji-Young proviene de su titiritero. Kathleen Kim, de 41 años y estadounidense de origen coreano que se interesó por los títeres cuando tenía 30 años.

La existencia de Ji-Young es la culminación de muchas discusiones de producción después de los trágicos eventos de 2020: la muerte de George Floyd y los incidentes de odio contra los asiáticos, que se acrecentaron con la llegada de la pandemia de coronavirus.

Sesame Street‘ reflexionó sobre cómo podría «afrontar el momento», explicó Kay Wilson Stallings, vicepresidenta ejecutiva de Creatividad y Producción de Sesame Workshop, organización sin fines de lucro detrás del programa.

Sesame Workshop estableció dos grupos de trabajo: uno para analizar su contenido y otro para analizar su propia diversidad.

Lo que se desarrolló fue Coming Together, una iniciativa de varios años que aborda cómo hablar con los niños sobre raza, etnia y cultura.

Uno de los resultados fue Tamir, de 8 años. Si bien no es el primer muppet negro del programa, fue uno de los primeros en hablar sobre temas como el racismo.

«Cuando supimos que íbamos a hacer este trabajo que se centraría en la experiencia de los habitantes de Asia y el Pacífico, por supuesto supimos que también necesitábamos crear un muppet asiático», dijo Stallings.

Estos muñecos más nuevos, sus personalidades y su apariencia, fueron desarrollados en cuestión de meses, en plena pandemia. El proceso normalmente lleva al menos un par de años.

«Era muy importante que ella fuera específicamente coreano-americana, no solo genéricamente coreana, sino que nació aquí», agregó Stallings.

Vanessa Leung, codirectora ejecutiva de Coalition for Asian American Children and Families, está entusiasmada con Ji-Young.

La organización no participó en la creación del personaje.
  

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios
   

0 comments on “«Sesame Street» con tintes asiáticos se estrena este 25 de noviembre por HBO Max

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: