NUEVA YORK.- Se ha dado a conocer que Netflix, mediante un acuerdo con los directores y productores de la exitosa serie EL JUEGO DEL CALAMAR, tuvieron que cambiar los efectos de un capítulo porque producía efectos epilépticos.

EL JUEGO DEL CALAMAR se ha convertido en todo un fenómeno, además de que Netflix logró récord de audiencia, número uno en tendencias y una sonada repercusión en redes sociales. Pero así como sorprendió el éxito a sus creadores, también se encontraron con una catarata de denuncias que obligaron a cambiar parte de su contenido.

A consecuencia de una multitud de quejas, a través de Twitter e Instagram, sobre el episodio cuatro, la plataforma decidió renovar el contenido de uno de sus capítulos porque fueron acusados de multiplicar por 3 las posibilidades de que una persona sufra un ataque epiléptico, una de las enfermedades mas delicadas y difíciles de tratar.
Rápidos de “reflejos”, la producción de EL JUEGO DEL CALAMAR optó por responder rápido a la indignación del público, a esta altura masivo, y hacer modificaciones. El equipo detectó que una luz punzante, intensa y desafiante para los sentidos humanos, puede tener efectivos negativos en aquellos espectadores sensibles al punto de llevarlos a convulsionar.
Sin embargo, para los interesados en consumir una tendencia de moda, el que no se interesó por si mismo lo hizo por recomendación de algún pariente o amigos, que tuviesen ciertas tendencias a ser fotosensibles: ver el capítulo 4, dentro del continuado que incluye el producto, podía ser un verdadero problema.

Este episodio tiene una escena de cuatro minutos de duración -no se termina en una abrir y cerrar de ojos y ahí radica gran problema de sus posibles consecuencias- donde la fuente de luz principal utilizada se convierte en una luz estroboscópica, y su uso parpadeante puede desequilibrar el bienestar de quien tiene tendencia a sufrirlo, ni más ni menos que eso.
Como prueba fiel de que todo lo que es entretenimiento y distracción no siempre es lo mejor para la salud, ahora, antes de proseguir con la serie, decidieron advertir a los televidentes de los efectos adversos que puede generar. «Algunas escenas tienen un efecto estroboscópico que puede afectar a los espectadores sensibles a la luz», propone Nexflix, también a modo de “resguardo legal”, claro.
En camino a la solución, este no lo único a lo que se enfrentó Netflix desde que se estrenó la serie, a mediados de septiembre. Porque como en la sádica competición utilizan un número de teléfono que es real, al dueño de la línea lo tienen harto de recibir y recibir llamados y lo denunció públicamente.

Aunque todos estos contratiempos no parecen ser un impedimentos para pensar en una segunda temporada, algo que está evaluando en detalle la plataforma, considerando que esta serie va camino directo a convertirse en la más vista de la historia, por lo menos hasta el momento.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Cambios en un capítulo de «El juego del calamar» por repercusiones epilépticas”