ESTOCOLMO.- El Premio Nobel de Literatura 2021 es para el novelista de Tanzania, radicado en Reino Unido, ABDULRAZAK GURNAH, «por su comprensión inflexible y compasiva de los efectos del colonialismo, así como del destino de los refugiados en el abismo entre culturas y continentes», anunció la Academia Sueca.

GURNAH nació en 1948 en la isla de Zanzíbar (Tanzania). A los 18 años tuvo que huir de su país de origen, amenazado por el régimen de Abeid Karume, y llegó como refugiado a Inglaterra. Era finales de la década de 1960, y el escritor no regresó a Zanzíbar hasta 1984, ocasión en la que pudo despedirse de su padre, que murió al poco tiempo.
El tema de la perturbación del refugiado recorre toda la obra de Gurnah, que comenzó a escribir a los 21 años, en el exilio en inglés, y, aunque el suajili era su lengua materna, se decantó por el inglés como herramienta literaria. La poesía árabe y persa, especialmente Las mil y una noches, fueron sus primeras fuentes de inspiración narrativa, al igual que las suras del Corán.

Sin embargo, su obra está marcada por la tradición inglesa, desde Shakespeare a V. S. Naipaul. Desde allí, Gurnah rompe, de manera plenamente consciente, con lo convencional, centrándose en la perspectiva colonial para poner el foco en las poblaciones indígenas. Así, en toda su obra se ha esforzado por evitar la omnipresente nostalgia por una África precolonial más prístina.
CON INFORMACIÓN DE ANSA/ ABC CULTURA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “El novelista de Tanzania, Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021”