PARÍS.– El actor francés JEAN PAUL BELMONDO, uno de los iconos del cine europeo de todos los tiempos, falleció a los 88 años, de acuerdo a información vertida por su abogado a la agencia de noticias AFP.

Convertido en icono del cine de Jean Luc Godard, Vittorio de Sica o Angès Varda, gran parte de la carrera cinematográfica de BELMONDO se entiende por su atractivo físico que le catapultó definitivamente al estrellato.
La vida de BELMONDO está ligada al mundo de las artes desde su nacimiento en una familia con un marca espíritu creativo. Su padre, Paul Belmondo, fue un importante escultor francés y su formación estuvo también ligada a las artes escénicas, estudios que cursó en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París. Una herencia artística que también impregnó a sus dos hermanos, Alain Belmondo, productor de cine y Muriel Belmondo, bailarina profesional.

BELMONDO Y CATHERINE DENEUVE
Nacido en 1933, en el período de entreguerras en Europa, los primeros acercamientos de este actor francés de origen italiano a las artes escénicas están ligadas al teatro, pero sería el cine quien daría el impulso definitivo a una carrera que cuenta con más de medio centenar de títulos. Concretamente el inicio de la década de los 60 gracias a Jean-Luc Godard y su À bout de souffle, que acabó convirtiendo al actor en una de las figuras icónicas de La Nouvelle Vague.

BELMONDO Y SOPHIA LOREN
Luego llegarían sus apariciones en el cine de Peter Brook (Moderato cantabile), Vittorio de Sica (Dos Mujeres), François Truffault (La sirena del Mississippi), Agnès Varda (Las cien y una noches) o René Clément (¿Arde París?).
Fue esa extensa carrera, sin reconocimientos en forma de galardones, la que le llevaría posteriormente a recibir la Palma de Honor a su trayectoria en el Festival de Cannes 2011, el León de Oro a toda una vida en el Festival de Venecia 2016 y el homenaje de la Academia de los César durante la entrega de los premios del cine francés en 2017.

Al margen de su inmensa carrera como actor, la trayectoria de Jean Paul Belmondo no se puede entender sin su afición al boxeo, que le dejó un tabique nasal ligeramente desviado que ayudó a forjar esa imagen de tipo duro. De hecho, cuenta la leyenda que Godard se fijó en la película Una doble vida (1959), donde ejercía como secundario, por la curvatura de su nariz, su porte desgarbado y sus dientes separados.
CON INFORMACIÓN DE EL MUNDO
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Murió Jean Paul Belmondo, ícono del cine europeo”