LOS ÁNGELES.- El cantante de origen mexicano AURELIO REYES EL GALLO DE CHIAPAS, anunció en esta ciudad, la creación de la primer biblioteca de la música ranchera, donde aglutinara todo lo referente a este género muy mexicano, historia, músicos, cantantes, de que se tenga memoria a través de los años.

Aurelio Reyes recientemente presentó en México su nueva producción discográfica titulada El Mariachi de mi Tierra, que contiene 14 temas de su propia inspiración.

“La idea de crear la Biblioteca de la música ranchera, nace de una necesidad para que nuestros connacionales que habitan en Los Ángeles, tengan un acervo de los que son los orígenes de la música del mariachi, para que les sirva como una cátedra, hasta en las escuelas, que para muchos es aún desconocida” explicó Aurelio Reyes.
El cantautor explicó a la prensa que su gran proyecto ya lo inició en YouTube y en las plataformas digitales. Solicitará el apoyo del Consulado de México, en Los Ángeles, para solicitar de estudiar la posibilidad que otorgue un espacio o sede para albergar la Biblioteca de la música mexicana.
El son particular que dio origen al mariachi nació en Cocula, Jalisco. La fusión sonora de las guitarras y violines con las caracolas, teponaztlis, flautas de carrizo y otros instrumentos indígenas, es la chispa que ocasionó el nacimiento de un nuevo género: el mariachi.
El mariachi es un género de la música de México. Por extensión, se conoce también como mariachi a los músicos dedicados a este género —nombrados también como mariacheros— y a los conjuntos musicales en sus expresiones conocidas como mariachi tradicional y mariachi moderno.

En noviembre de 2011 la Unesco inscribió a El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta como integrante de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El mariachi también forma parte de la música regional mexicana.
Entre los grandes cantantes que este museo dará a conocer, se encuentran: Lucha Reyes, Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Pedro Infante, Cuco Sánchez, Javier Solías, Miguel Aceves Mejía, José Alfredo Jiménez, Lucha Villa, Juan Gabriel, Tomás Méndez, Lola Beltrán, Rubén Fuentes, Gilberto Parra Paz, Vicente Fernández, Pauita la del Barrio, Rocío Dúrcal, Gerardo Reyes, Luis Miguel, Aida Cuevas y Manuel Esperón, entre otros.
En la época contemporánea hay cerca de 30 mil músicos dedicados a este género en México, pero se encuentra ampliamente extendido en los Estados Unidos, con presencia de agrupaciones de mariachi en decenas de países del orbe.

En Los Ángeles existen un sinnúmero de grupos de mariachi, destacando el Mariachi y Trío Palenque.
Por Jesús Vargas Rosas
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Aurelio Reyes creará en L.A. la primera biblioteca de la música ranchera”