Música

José José falleció a los 71 años en Florida

MIAMI.- ‘El príncipe de la canción JOSÉ JOSÉ, cuyo nombre verdadero era José Rómulo Sosa Ortiz, falleció a los 71 años en el hospital de la ciudad de Homestead, Florida, debido a complicaciones por el cáncer de páncreas, un adenocarcinoma que ya no era operable, confirmó la Secretaría de Cultura de México.

JOSÉ JOSÉ fue diagnosticado en marzo de 2017 con un cáncer de páncreas y desde entonces, según el mismo divulgó en un video donde se le apreciaba considerablemente más delgado, se había sometido a tratamientos de quimioterapia y radioterapia.

También conocido como ‘El príncipe de la canción’, José José, nació el 17 de febrero de 1948, rodeado de artistas: su padre fue tenor de ópera y su madre, concertista de piano, dos piezas claves en la formación del interprete, que desde muy pequeño combinó el estudio con la guitarra, los cantos infantiles, el coro del colegio y los festivales de música.

Y aunque su padre exigía que en casa únicamente se escuchara música clásica, José José fue, sin querer, definiendo un estilo, que llegó a influir sobre numerosos artistas del ámbito mundial.

En 1965 llegaría su primer disco sencillo, aunque en sus cincuenta años de carrera musical nunca le faltaron ni premios ni los aplausos de un público que se rindió a sus pies y se enamoró de sus canciones con esa indiscutible calidad romántica.

Desde Los Ángeles, Miami, Puerto Rico, Guatemala, Costa Rica, Brasil, Argentina o a donde haya ido se escuchó una voz que llegó a cautivar a millones hasta convertirse en un ídolo.

Vendió más de 120 millones de discos lo que lo convirtió en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia.

Lágrimas, Cuando vayas conmigo, Lo dudo, El amor acaba, He renunciado a ti, Quiero perderme contigo, son algunas canciones que llegaron a ocupar el primer lugar de popularidad, y que lo ubicó en el estandarte del romanticismo latinoamericano.

A finales de marzo de 2017 el celebre cantante apareció en un video que circuló en redes sociales, en el que comunicaba a sus admiradores, que le habian sido detectado un pequeño tumor de páncreas, por lo cual tendría que someter a tratamiento médico.

Pero en el recuerdo quedará su voz, su estilo, sus innumerables discos de oro y platino que forman parte de la historia del llamado principe de la canción, que ocuparán por siempre un sitio de honor entre quienes nunca, nunca dejarán de escuchando sus canciones.
Su talento también lo llevó a incursionar en la televisión y en el cine, donde protagonizó películas como Gavilan o paloma, y Perdóname todo.
La presentadora mexicana radicada en Estados Unidos, Ana María Canseco, por su parte, compartió a través de su cuenta oficial de Twitter: “Amigos, me duele mucho confirmarles que José José, nuestro príncipe de la canción, acaba de partir”.

maxresdefault.jpg

La vida de José José fue tan intensa como la cima que alcanzó en su carrera alcanzando cifras récord en venta de discos pero también caer por sus constantes adicciones y afectaciones a su salud, como el cáncer de páncreas que padecía.

Nació en una familia de músicos, comenzó su carrera tocando la guitarra y cantando en serenatas durante su juventud. Más tarde se unió a un trío de jazz y bossa nova en el que cantaba y tocaba el bajo y contrabajo.

f952efd8dcc873344bdb41c8d3d8de9d8c63fddc.jpg

El cantante mexicano ha vendido alrededor de 100 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia y hoy en día el artista más importante de México.

Jose-Jose-620x381.jpg

Descanse en paz JOSÉ JOSÉ, el príncipe de la canción.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

Loreto listo para recibir a la ballena azul ORETO, el mamífero más grande del mundo

El show en la terraza de Los Beatles cumple 50 años

“Me enamoré de mi alumno: La historia de Mary Kay Letourneau” por A&E domingo 27, 22 hrs.

0 comments on “José José falleció a los 71 años en Florida

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: