El arte es intemporal, la memoria lo sabe, lo procesa y revive cuando en un mano a mano entre imágenes y música, el compositor y músico Steven Brown, junto a Cinema Domingo Orchestra, reinterpretan y acuden con una banda sonora original la acción, aventura y comedia de EL MAQUINISTA DE LA GENERAL (dirección de BUSTER KEATON y CLYDE BRUCKMAN, Estados Unidos, 1926), una de las joyas de la cinematografía mundial, pionera en innumerables efectos y procesos de realización del cine.
Y nada mejor que un recinto como el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, enclavado en el Centro Histórico de la CDMX, que celebra 101 años de existencia, para acoger un filme silente, pero ahora dotado de los originales y nuevos bríos musicales compuestos ad hoc para la película protagonizada por Buster Keaton, Brown y compañía.
Buster Keaton, uno de los más grandes actores y cómicos del cine mudo, regresó en el tiempo a la función especial el pasado fin de semana aderezado por la música de la agrupación Cinema Domingo Orchestra, formada y dirigida por el músico y compositor Steven Brown, quien revivió la acción, la aventura y las cómicas estampas de El maquinista de La General (Estados Unidos, 1926).
VER VIDEO
LA TRAMA:
La película cuenta la historia de un maquinista de trenes, quien tras ser rechazado para reclutarse como soldado confederado durante la Guerra Civil estadounidense intenta recuperar a su novia secuestrada por un grupo de soldados yanquis. Al salvamento de la muchacha se une otro motivo sentimental: el joven adora a “La General”, nombre de la locomotora de ferrocarril, que ha manejado por largo tiempo y que ahora se convierte en su gran cómplice de aventura.
UN DATO:
En su momento la cinta –coproducida y estelarizada por Keaton, codirigida junto a Clyde Bruckman– fue duramente señalada por el sesgo histórico y óptico que presentó. Marcó el retiro del gran Buster Keaton, considerado por Orson Welles como el actor cómico más importante del cine. Con el paso del tiempo, este trabajo fílmico ha sido revalorado por su magistral ejecución y producción. Actualmente es considerada una de las joyas de la cinematografía mundial y pionera en innumerables efectos y procesos de realización del cine.
CINEMA DOMINGO ORCHESTRA:
Con la proyección del clásico del cine silente, musicalizado en vivo por Steven Brown & Cinema Domingo Orchestra, la agrupación (afincada en Oaxaca) celebra 15 años de trayectoria en los cuales ha sonorizado y compuesto música original para un sinfín de filmes silentes, muchos poco valorados, redescubiertos y reinterpretados.
Con la presentación de la que fue la última aparición fílmica del actor y productor estadounidense, Steven Brown & Cinema Domingo Orchestra resumen parte del festejo iniciado el año pasado por el lanzamiento de la compilación de aniversario del grupo tituladaOpitical Sounds(CD, Independent Recordings 2018).
En un mano a mano entre imágenes y música, el compositor y músico Steven Brown junto a Cinema Domingo Orchestra reinterpretan y reviven con una banda sonora original la acción, aventura y comedia de El maquinista de La General. En su momento silente, pero con los originales y nuevos bríos musicales compuestos ad hoc para la película, Brown y compañía ofrecen con esta función por partida doble un cine-concierto apto para todo público.
Steven Brown y Cinema Domingo Orchestra se han ganado su lugar como una de las agrupaciones de música original para filmes más destacadas y originales en el país. Han sido reconocidos como una de las propuestas de mayor calidad, honestas y destacadas en la composición y musicalización de filmes silentes en el país presentándose en todo el país en importantes festivales de música y cine, muestras de cortometrajes, festivales multidisciplinarios, conciertos especiales y foros, entre ellos, en un par de ocasiones ha abierto la Semana de Cine Alemán de la Cineteca Nacional.
EN REDES:
www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx. Asimismo, descargue (en sistemas operativos Android e IOS) la aplicación TeatrosCDMX.
#escenariosquetransforman, #SomosMúsica, #HabitanTeatros
Fotos & video: Lourdes Córdoba / Saelim Fernando
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
Playa Cerritos, un oasis para los surfistas y turistas, sólo en Baja California Sur
Ante contingencia pide IPN intensificar medidas de prevenciòn para la salud
Se estrena en Cannes el tràiler del documental “Schumacher”, de F1
0 comments on “Musicalizando a Buster Keaton. Steven Brown & Cinema Domingo Orchestra”