¿A qué se debe que una historia tenga el poder de marcar la diferencia cuando estás transmitiendo una idea? Tal interrogante la responde el DR. CAMILO CRUZ, autor de La vaca, con más de dos millones de copias vendidas en su más reciente libro EL CONTADOR DE HISTORIAS (Taller del éxito, 237 páginas), donde el storytelling, el arte de contar historias en el mundo empresarial, se ha convertido en una práctica de enorme relevancia. ya que permite generar mayor empatía y conexión emocional tanto con clientes como con equipos de trabajo.
Porque el storytelling es mucho más que una herramienta de mercadeo; es conectarnos emocionalmente con quien nos escucha a través de una historia.
«Supongo -señala Cruz- que es posible pensar que esto de contar historias es un invento de las empresas de mercadeo para posicionar sus marcas y productos, o que el hecho de que hoy la técnica de storytelling haga parte del currículo de muchas de las universidades y escuelas de negocios más prestigiosas se debe a que el mundo empresarial ha descubierto una nueva y poderosa herramienta para logar una mayor conexión con sus clientes, colaboradores y equipos de trabajo. Sin embargo, esto es cierto, solo parcialmente.
«Es innegable que contar historias y disfrutar de ellas es parte de nuestro ADN emocional. No es la última moda de la gestión empresarial, ni es un invento de marketing, ni nació con la televisión, la Internet o las redes sociales, sino que es una práctica tan antigua como la Humanidad misma».
HISTORIAS:
Los dos lobos, El esclavo sin cadenas, El león y la gacela, Las orugas procesionarias, El sembrador de dátiles, Un regalo inesperado, Los peces pequeños, El Monte Olimpo, La taza de té , Los tres cedazos, El naufragio del Septentrión, La canasta, El escondite perfecto, Acres de diamantes, La sequía, El vendedor más hábil del mundo, El perro quejumbroso, La roca, ¿Por qué contar historias? ¿Cómo contar historias que lleguen? ¿Cuándo contar una historia?
UN DATO:
Cada historia está unida a temas centrales y primordiales, tales como reconocer tu potencial, de la acción pronta y decidida, cómo ayudarles a otros a crecer, la importancia de pensar en grande y de no parar de crecer, cómo superar los temores, el preció del éxito, dónde buscar las oportunidades, la importancia de creer en ti mismo, de eliminar las excusas y para qué sirve esto de contar historias.
HAN DICHO:
«Camilo Cruz es un comunicador impactante, persuasivo, emotivo y auténtico. Estoy convencido de que, como un pensador, autor y contador de historias, Camilo llevará a todo aquel que lee o escucha sus historias al siguiente nivel: BRIAN TRACY, autor y conferencista.
«En esta obra, Camilo Cruz nos deja claro que en lo que a la comunicación efectiva se refiere, más importante que los números y las estadísticas es conectarnos con nuestro público y logar inspirarlos para que puedan llevar sus ideas a la acción utilizando lecciones de sabiduría que nos acompañarán durante el camino: FERNANDO GONZÁLEZ GANOZA, representante de Robert Kiyosaky para Latinoamérica.
CON LETRA GRANDE / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
“EL CUENTO DE LA CRIADA” (THE HANDMAID’S TALE), ESTÁ DE REGRESO
LA FIL-IPN, HASTA EL 9 DE SEPTIEMBRE
“KNIGHTFALL”, CON MARK HAMILL, EN SEGUNDA TEMPORADA POR HISTORY
Pingback: Pedro Fernández en “La Academía” – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL
Pingback: El Gourmet estrena “Hoy… Legumbres” – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL
Pingback: IPN & Corea impulsan proyectos en el sector aeroespacial – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL