La FIL-IPN, que se realiza en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, Unidad Zacatenco, hasta el 9 de septiembre, cuenta con una oferta de más de 50 mil títulos de publicaciones en todas las áreas del conocimiento, además los visitantes podrán disfrutar de un programa con más de mil actividades culturales, artísticas, científicas y recreativas para todas las edades.
Casi una veintena de actividades diarias ocurren en la FIL-IPN, en la que se entregó el Premio FIL-IPN 2018 al historiador MIGUEL LEÓN PORTILLA por su destacada obra y trayectoria en el campo de las humanidades y en la categoría científica al neurofisiólogo, PABLO RUDOMÍN ZEVNOVATY, quien cuenta con reconocimiento internacional por su contribución a la ciencia y al estudio en la fisiología de la médula espinal.
Al inaugurar la XXXVII Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional (FIL-IPN) 2018, en la que participan alrededor de 750 sellos editoriales, el Director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, destacó que esta fiesta literaria se consolida como la más grande de la Ciudad de México.
Sang-II Kim, Embajador de la República de Corea del Sur en México, agradeció la invitación a la FIL y reconoció al IPN como una de las mejores instituciones de educación superior del país. Añadió que México es el mayor socio estratégico de Corea en toda América Latina, sin embargo “más que socios comerciales, somos naciones hermanas”.
CON LETRA GRANDE
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
“KNIGHTFALL”, CON MARK HAMILL, EN SEGUNDA TEMPORADA POR HISTORY
Pingback: IPN & Corea impulsan proyectos en el sector aeroespacial – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL
Pingback: EL CONTADOR DE HISTORIAS, el storytelling – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL
Pingback: “El cuento de la criada” (The HANDMAID’S TALE), está de regreso – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL