Música

Paul Simon, 80 años de vida, 400 canciones

NUEVA YORK.-A sus 80 años, PAUL SIMON cuenta con el prestigio y la energía de un hombre joven. En 2018 se retiró oficialmente de la música y la vida pública, para dedicarse a su familia, tras una gira de despedida.

Pero regresó a los escenarios en julio de 2021, en el concierto en Central Park, para celebrar la reactivación en Nueva York luego del Covid. Y también este año vendió todo su catálogo musical a Sony, como ya habían hecho Bob Dylan y Neil Young, más de 400 canciones incluyendo algunas que han sido la banda sonora del último medio siglo, desde Sound of Silence, hasta Bridge, Troubled Water, Mrs. Robinson de Graduate, Still Crazy, All These Years y Graceland.

Mientras tanto, se han lanzado tres álbumes de estudio: So Beautiful or So What (2011), Stranger to Stranger (2016), In the Blue Light (2018). Y en 2011 se había mudado con The Song of Silence en el National September 11 Memorial & Museum con motivo de la ceremonia por el décimo aniversario de la masacre de las Torres Gemelas en Nueva York.

Desde mediados de los años 80, desde Graceland, el álbum de la obra maestra que ha hecho una contribución decisiva a la definición del concepto de World Music imponiéndose como uno de los ejemplos más exitosos en la historia de la fusión entre la música popular y africana, Simon se ha convertido en una figura de referencia, un raro ejemplo de un artista que es universalmente reconocido como un estatus superior, que va más allá de los mismos límites musicales.

No son muchos los ejemplos de estilo que en la música hayan proseguido con tan altos resultados una carrera en solitario tras una experiencia tan larga e importante como la que vivió junto a Art Garfunkel. Simon & Garfunkel y que representan un capítulo importante en la historia de la cultura pop.

Peleas, separaciones, reconciliaciones con giras y conciertos han marcado la vida de ambos que están justamente en el Salón de la Fama del Rock’n’Roll. Pero Paul Simon ha tenido éxito en la empresa de seguir en solitario una carrera que le ha llevado a resultados artísticos más complejos, demostrando tener los recursos para ir mucho más allá del papel de «meta creativo» del dúo con Garfunkel.

Ha recogido los premios más prestigiosos, desde el Grammy hasta el Premio Gershwin (que es uno de los premios más importantes de la cultura estadounidense), se ha llevado la satisfacción de celebrar un concierto en Central Park (del que se obtuvo un magnífico directo) ante 750 mil personas, ha tocado en la Casa Blanca y ha conseguido recuperarse incluso del rotundo fracaso, a finales de los 90, de The Capeman, el musical que en sus intenciones se suponía que era la sublimación de su historia en solitario y en cambio se convirtió en un desastre por el que, se dice, tuvo que desembolsar 11 millones de dólares de su propio bolsillo.

PAUL SIMON es un hombre brillante con una vida privada que no siempre ha sido fácil (el divorcio de Carrie Fisher estuvo lejos de ser indoloro) y un compositor increíble, dotado de una rara habilidad para mezclar géneros y tradiciones musicales transformándolos en estilo.

Sus conciertos, como lo demuestran sus apariciones italianas hace tres años, son un gran logro: una banda formada por músicos destacados, un repertorio lleno de joyas musicales, un artista que toca y canta con la conciencia de una carrera que abarca casi 60 años.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Paul Simon, 80 años de vida, 400 canciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: