PARÍS.- El dibujante ALBERT UDERZO, uno de los creadores de Astérix, murió este martes a los 92 años en su casa de Neuilly, en las afueras de París, «de un ataque al corazón sin ninguna relación con el coronavirus», informó su familia.
Nacido un 25 de abril de 1927 en Fismes, en el noreste de Francia, en una familia de inmigrantes italianos, Albert Uderzo entró en la historia de los cómics con Astérix y Obélix. Pero antes de eso, comenzó su carrera en la editorial parisina SPE, que publicaba entre otros números de Bibi Fricotin, recordó la agencia prensa parisina.
Fue en el año 1941 cuando publicó su primer dibujo: una ilustración de ‘Le Corbeau et le Renard’ en el suplemento Boum. Cinco años después, ganó un concurso que le permitió ser publicado por Éditions Du Chêne, gracias a una colección de gags con un nuevo personaje: Clopinard.
A partir de ese premio comenzó a trabajar en diversos semanarios antes de su gran éxito, Astérix el galo, creado junto al guionista René Goscinny.
Uderzo y Goscinny se conocieron en 1951 y comenzaron su aventura en el mundo de los cómics con el personaje Johan Pistolet, antes de crear el pueblo del irreductible galo Astérix y otros míticos personajes. Trabajaron juntos hasta la muerte de Goscinny, en 1977.
Sus aventuras se publicaron por primera vez el 29 de octubre de 1959 en el semanario Pilote y durante años, sus historias se convirtieron en una seña de identidad francesa, al construir un mito sobre cómo se forjó la Nación. Se calcula que se han vendido 380 millones de ejemplares de las 38 series de Astérix, que fueron traducidas a 111 lenguas, señaló el periódico español La Vanguardia.
En 2013 Uderzo permitió al guionista Jean Yves Ferri y al dibujante Didier Conrad continuar la serie con cuatro álbumes: Astérix y los pictos (2013), El papiro del César (2015), Astérix en Italia (2017) y La hija de Vercingétorix (2019).
Antes,en 2007 había mantenido un conflicto judicial con su hija Sylvie por la gestión del patrimonio de Astérix, que ambos dieron por finalizado en 2014 con un comunicado en el que anunciaron un acuerdo.
A sesenta años de su aparición, las páginas de Astérix sigue condensando la exquisitez y el humor de la narrativa gráfica y constituyen una síntesis del llamado estilo “de línea clara francobelga”.
Con información de ANSA
TV&SHOW/ RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Bocelli ofrecerá concierto sin público en el Duomo de Milán, vía streaming
El Cirque du Soleil, en la bancarrota
Madonna en baño de leche: “Lo terrible del coronavirus es lo que tiene de bueno”
0 comments on “Albert Urdezo murió a los 92 años de un ataque al corazón, no de COVID-19”