Con Letra Grande

La esencia literaria de José Emilio Pacheco en «El Infinito Naufragio»

Un homenaje literario a la obra de JOSÉ EMILIO PACHECO se revela en EL INFINITO NAUFRAGIO (Editorial Océano, Hotel de las Letras, 428 páginas), una antología que reúne una selección de la obra de uno de los más grandes escritores mexicanos, quien a lo largo de más de cinco décadas de trabajo ininterrumpido, logró plasmar en su obra su rigurosa forma de observar al ser humano y a la naturaleza.

Esta es la primera antología general aparecida después del fallecimiento de su autor, donde se reúnen los tres principales géneros que cultivó: la poesía, la narrativa y el “inventario”, esa combinación de crónica, crítica, ensayo y periodismo.

La selección que Laura Emilia Pacheco realizó muestra las distintas facetas de la obra de uno de los autores más prolíficos de México y significa una ventana para presentarla a las nuevas generaciones de lectores.

EL INFINITO NAUFRAGIO. Antología general es a la vez  un regalo para quien no conoce la obra de José Emilio Pacheco, y una recopilación sintética para quien quiere volver a visitarla.

PACHECO.jpg

UN DATO:

EL INFINITO NAUFRAGIO. Antología general de José Emilio Pacheco se presenta en la FIL de Guadalajara
Domingo 1 de diciembre a las 19:00 h. en el Salón 3

Con la participación de: Ángeles Mastretta, Enrique Serna, Héctor De Mauleón y Laura Emilia Pacheco.

JOSÉ EMILIO PACHECO (Ciudad de México, 1939-2014) es producto de su tiempo pero es un autor para todos los tiempos. Supo leer la realidad del mundo con una dolorosa precisión. Su obra refleja nuestra transitoriedad y la de aquello que nos rodea. Riguroso observador del ser humano y de la naturaleza, su obra explora la búsqueda permanente de aquello que nos da vida y de lo que nos carcome: estudia la capacidad del género humano para crear pero, sobre todo, se ocupa de las innumerables formas en que ―desde el inicio de los tiempos― el hombre destruye y se destruye.

Autor prolífico, Pacheco es sobre todo esencial: un poeta del instante pero también del destiempo: un intérprete del ayer y del hoy con una visión perentoria del irremediable mañana. Miembro del El Colegio Nacional, institución mexicana orientada a difundir el saber, su poesía, novelas y cuentos le valieron las más altas condecoraciones en lengua española como el Premio Pablo Neruda, el Premio Reina Sofía y el Premio Cervantes de Literatura.

LAURA.png

DE LA AUTORA:

Laura Emilia Pacheco es escritora, editora y traductora literaria. Es autora de El último mundo, libro de relatos y crónicas acerca de temas y situaciones que nos llevan al límite, y de A mares llueve sobre el mar, una biografía para niños sobre José Emilio Pacheco. Como traductora ha abordado textos de Virginia Woolf, Raymond Carver, Francisco Goldman, Alma Guillermoprieto y George Steiner, por mencionar sólo algunos autores. Como editora, fue miembro fundador de la primera época del suplemento cultural Confabulario del diario El Universal, así como directora general de Publicaciones en el extinto Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Desde hace más de tres décadas colabora con los principales periódicos, revistas y editoriales en lengua castellana, en un permanente esfuerzo por acercar los libros a sus lectores. Actualmente radica en la Ciudad de México, donde nació en los años sesenta.

CON LETRA GRANDE

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Otras notas que te pueden interesar:

Hoy la gran final de los forjadores de “Desafío sobre fuego Latinoamérica II”

Andrea Bocelli estrena “Si Forever: The Diamond Edition”, con exclusivos duetos

Esta noche en “El Cielo y el Infierno”: “Destilando amor”, “La Gaviota” y tequila

0 comments on “La esencia literaria de José Emilio Pacheco en «El Infinito Naufragio»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: