Es así como cuenta en este libro su experiencia al visitar un depósito de cadáveres, al navegar en un barco ruso y al cumplir cincuenta años. También narra cuando la despidieron de un colegio por hablar de sexo con sus alumnos; lo que sintió al presenciar un parto y por supuesto no pueden faltar las historias sobre su familia y el revuelo causado por uno de sus libros. En todas estas historias encontramos aquello que sólo la auténtica literatura es capaz de otorgarnos: trozos de vida.
UN DATO:
«Le gusta (a Helen Garner) la idea de que un cuaderno le dé acceso a todo tipo de otras vidas reales. Le da tranquilidad no tener que inventar. Poder, simplemente, salir a la calle y dejarse llevar, contar lo que sea que esté sintiendo o viendo y, con ello, convertirse en una cámara narrativa que retransmite únicamente para el lector. (…) es incapaz de vivir sin contar, afortunadamente.» Laura Fernández (Babelia – El País)
«Piezas de una cotidianidad no desprovista de emoción. Un ejercicio de exploración personal y un retrato fidedigno de las virtudes y flaquezas de los seres humanos. Garner a ratos es muy graciosa, a veces conmovedora o demoledora, pero siempre humana.» Rosa Martí (Esquire)

DE LA AUTORA:
Helen Garner nació en 1942 en Geelong, Australia, donde creció hasta ingresar en la Universidad de Melbourne. Dio clases en diferentes institutos, pero en 1972 fue despedida por responder a las preguntas de sus alumnos sobre sexo. Garner comenzó entonces a trabajar como periodista. Es autora de una amplia producción literaria tanto de ficción como de no ficción.
CON LETRA GRANDE
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
Murió Diahann Carroll, la actriz negra que abrió el camino en las series de tv
El Moulin Rouge celebra 130 años de vida
La medium Yanza Tormenta vislumbra el lío familiar por la herencia de José José
0 comments on “CON LETRA GRANDE: «HISTORIAS REALES», DE HELEN GARNER”