Con Letra Grande

CON LETRA GRANDE: ANAÍ LÓPEZ LLEVA A TODOS «EN EL VIAJE», DE GRIJALBO

La toma de decisiones, a quién se decide amar, a quiénes calificar como amigos, ha impulsado a la escritora ANAÍ LÓPEZ en la publicación de su más reciente libro EN EL VIAJE (Editorial Grijalbo, 654 páginas), en el que siete amigos (a quienes se sumará otro más) parten de la Ciudad de México hacia Real de Catorce, hacia el desierto, donde podrían reencontrarse…o perderse para siempre.

Guionista y escritora, ANAÍ LÓPEZ (Quiéreme -trilogía con más de 50 mil ejemplares vendidos), conversó con TV&SHOW en su sección Con Letra Grande: «Siempre voy a escribir sobre la amistad, a lo mejor suena muy vago, pero es el vínculo más importante en la vida porque uno así lo decide, con los amigos se establece una relación muy importante», confiesa.

Error
El video no existe

 

EN EL VIAJE PSICODÉLICO

-Anaí, tu trayectoria como guionista, ¿de qué manera te ayudó para la cantidad de diálogos que incluye EN EL VIAJE?

-Desde niña dibujé, comencé a escribir diarios desde los 13 años. Soy guionista, en Canal Once fui jefa de escritoras de la serie XY, producción de Patricia Arriaga, luego en Argos hice lo propio para la producción Infames y Bienvenida realidad. EN EL VIAJE lo pensé cuatro años, me tardé dos años en escribirla, luego en reescribirla y editarla. Fue un arduo ejercicio de de. investigación. La edición ayuda mucho, es duro, es en la intuición de principio a fin, confiar en ti en la misma proporción.

-El lenguaje de cada uno de los personajes está muy equilibrado, los siete amigos tienen vocación por la fiesta, adicciones y codependencias…

-La idea era contar sus diez años de amistad, sus familias, carreras, indecisiones, relaciones, amoríos, cosas muy fuertes, todo suma en el viaje. En cuanto al lenguaje así habla mucha gente que yo conozco, no soy tan joven pero cuando tenía 20 así hablábamos, supongo tener buen oído.

Madre de un niño de cinco años, la escritora finalizó recientemente de escribir la serie «Ana» para Amazon Prime…»Suena sangrón pero cuando escribo no pienso en el ‘target’ del público, escribo por inquietud, por exploración. Esta historia, cuya portada es de Bruno Valasse, es a todas luces un viaje psicodélico, con tramas que van creciendo unas más que otras, de cómo se afectan entre los personajes. Es un riesgo hablar de inmadurez, hay quienes viven la adolescencia tardía. Toda la vida uno es un poco niño, no las tenemos todas consigo. Hay sorpresas, aprendizajes y otros problemas que ni cómo resolverlos. La cronología en la vida no garantiza nada. La vida te pone dead lines».

-Cada personaje tiene y vive sus contradicciones…

-No promuevo en mi libro la desobligación ni el viaje psicodélico, para nada. Creo que el trabajo y el estudio enaltecen el espíritu. Creo que nos limitamos a probar o ser porque ya estudiaste contaduría u otra carrera, y se debe seguir haciéndolo hasta los 70 años para jubilarte y pagar una renta. El mundo del capital nos tiene muy ahorcados, sin opciones.

-No obstante, todos tus personajes, tienen dependencia a algo…

-Sí, en efecto. Sea el trabajo, el ejercicio, las drogas más tradicionales como el tabaco…

-Finalmente, ¿con qué personaje te quedas de todos, tu favorito?

-Hay uno, cuando terminen el libro sabrán quién es…

ESCRITORA (2).jpg

UN FRAGMENTO:

Irene despierta a las 6:45 de la mañana después de una mala noche. Durmió poco, inquieta, incómoda en ese colchón de hule espuma con las sábanas rasposas y con Denisse, quien no dejó de moverse. Se sienta en la cama y se da cuenta que sonó con Claudio. Casi no puede creerlo: Hoy voy a ver a Claudio, piensa. Hoy. Y siente ganas y pánico en la misma proporción. Pánico porque este viaje al desierto no lo está haciendo por Claudio, sino por Adam. Claudio ya tiene otra vida en Canadá. Tiene una mujer y un hijo. Y se reprocha or lo que pasó en Viena, y vuelve a preguntarse si no fue todo su culpa, y recuerda lo que Claudio le dijo en los Dinamos, un día antes de la boda de Javiera:

-Yo quiero estar contigo. No me importa si es en un pinche iglú o en el desierto de Mongolia o en un departamento de veinte metros.

CON LETRA GRANDE

POR ROBERTO RONDERO

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

“El Cielo y el Infierno”…de “Amor Bravío”

Alberto Ramales es el “Terapeuta de las estrellas”, un couch contra las adicciones

CON LETRA GRANDE: ANAÍ LÓPEZ LLEVA A TODOS “EN EL VIAJE”, DE GRIJALBO

 

 

 

 

 

 

 

0 comments on “CON LETRA GRANDE: ANAÍ LÓPEZ LLEVA A TODOS «EN EL VIAJE», DE GRIJALBO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: