TV & Streaming

«¡Qué bonito es lo bonito!», programa-homenaje Canal 22 a Armando Ramírez

Tras la pista de manjares chilangos como las tortas o el bizcocho, en Mixquic durante las celebraciones del Día de muertos, con los músicos urbanos en el Tianguis del músico y en la Plaza Garibaldi con los mariachis, Armando Ramírez conduce ¡QUÉ BONITO ES LO BONITO!, a las 13:00 horas, una serie de Canal 22 para rendir homenaje al cronista del barrio.

Canal 22 rinde homenaje a Armando Ramírez, periodista, cronista y también fundador de Tepito Arte Acá, con la emisión de cinco episodios de ¡Qué bonito es lo bonito!, programa que condujo el escritor.

Oriundo de Tepito, Armando Ramírez se dedicó a narrar las historias de los barrios populares, no sólo del suyo, sino también de los otros recintos del folclor de la capital. Como muestra, sus Chin Chin el teporocho o Noche de Califas, así como la serie ¡Qué bonito es lo bonito!, en la que el periodista se dio a la tarea de recorrer los lugares icónicos de la Ciudad de México para llevar hasta los televidentes los colores, anécdotas y hasta sabores de esos rincones.

1831

Los primeros dos episodios Acá las tortas y El bizcocho van tras la pista de los orígenes de estos dos manjares citadinos, en una ruta que devela su arraigo tanto en la gastronomía como en el habla popular. Armando señala que si bien la torta y el bizcocho tienen su origen en el pan, que llegó a México con los conquistadores, ambos son resultado del ingenio mexicano y elementos consustanciales del cotidiano citadino.

Día de muertos en Mixquic presenta una de las tradiciones más emblemáticas de México en uno de los lugares en que tiene más arraigo, Mixquic, el pueblo mágico de Tláhuac. El cronista del barrio hace el recorrido en trajinera para llegar al panteón y ahí recoge el testimonio de la tradición de viva voz de los asistentes, quienes explican lo que sucede los días 1 y 2 de noviembre, el origen de la tradición de pedir calaverita y de la fiesta en honor de los muertos que viajan desde el Mictlán.

En el cuarto programa, El tianguis del músicoRamírez recorre con guitarra en mano el bazar que se despliega los martes al lado del metro Taxqueña; en este tianguis único se encuentran toda clase de instrumentos musicales de segunda mano, así como personajes que dan vida a la música en todos sus géneros y manifestaciones. Para cerrar el homenaje al sibarita urbano, el programa La plaza de Garibaldi y los mariachis da cuenta de esta expresión artística propia del folclor e identidad mexicanos, el origen de la Plaza Garibaldi, del salón Tenampa y el inicio de la tradición con la agrupación de Cirilo Marmolejo, así como la raíz de la palabra mariachi y las grandes figuras de la música vernácula.

image003.jpg

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Otras notas que te pueden interesar:

“El contador de Auschwitz”, por Netflix

Warner Media con HBO Max a la cabeza, listo para competir en digital con Netflix

Inicia cuenta regresiva de Orange Is The New Black; última temporada 26 de julio

1 comment on “«¡Qué bonito es lo bonito!», programa-homenaje Canal 22 a Armando Ramírez

  1. Blanca Estela Figueroa

    Como colaborador y amigo lo recordamos en la EPO96, José Martí. Valle de Chalco Solidaridad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: