Precursor del movimiento La rumba es cultura, el nombre de PEPE ARÉVELO junto con su emblemática orquesta ha recorrido numerosos países, entre ellos Marruecos, donde ha actuado ocho ocasiones ante la familia real, en vida del Rey Hassan II, y en ocasión de sus 60 años de vida artística, se presentará junto con sus Mulatos», el sábado 15 de junio a las 8 de la noche, en el Multiforo Tlalpan, ubicado en Av. San Fernando y Benito Juárez, Tlalpan Centro, y posteriormente, el viernes 21 de junio, a las 9 de la noche, en El Lunario, donde compartirá el escenario con algunos artistas invitados como: Susana Zabaleta, el flautista Horacio Franco; Rodrigo de la Cadena, Laura Zapata, Ana Cirré, Rosy Arango, Javier Bátiz y la Agrupación Cariño.
En este espectáculo le acompañará su hijo, el actor Josué Arévalo, quien también es el productor.
UN DATO:
A los trece años, a PEPE ARÉVALO le dan el cargo de director musical del programa de radio “La legión del amanecer”, en la XEB, trabajando junto a grandes figuras de la época, como Luis Beltrán, Rosa de Castilla, María de Lourdes, Richard el imitador, el Trío Romántico, Los Yorsis y muchos otros.
Fue discípulo de Rubén González (pianista titular de lo que luego fue Buenavista Social Club) leyenda del son cubano. Posteriormente, fue pianista de importantes artistas, como Toña la Negra, con quien trabajó durante 9 años y 3 años con Daniel Santos; así como con Silvestre Méndez, Pepe Jara y Fernando Fernández.
Luego llegó el momento de formar su propia orquesta, llamándola en sus inicios, Pepe “Arévalo y su tremenda Charanga” y desde hace muchos años “Pepe Arévalo y sus Mulatos”, quien ha disfrutado de los aplausos del público internacional.
DISCOS:
A lo largo de su trayectoria, ha grabado más de 26 discos L. P. y 8 C. D., con éxitos que lo han colocado en un lugar de privilegio en el mundo de la música, como Oye Salomé (Falsaria), que fue el punto de partida del citado movimiento de la salsa en México y fue el primero en grabar “Urge” con arreglos para salsa.
GANADO A PULSO
Actualmente, el Maestro Pepe Arévalo, es el único sonero heredero de la culturización musical entre México y Cuba; es una celebridad de la cultura musical latinoamericana.
La Universidad de Veracruz y CONACULTA publicaron un libro sobre su biografía en 1993, titulado » El Gran León”.
EMPRESARIO:
Pepe Arévalo fue propietario durante 15 años del “Bar León”, localizado en la calle de Brasil , en el Zócalo del Distrito Federal, iniciando en ese lugar el movimiento de la salsa en México.
Durante 22 años fue dueño de “El Gran León”, en la Colonia Roma, en la ciudad de México, abriendo espacios para los más destacados intérpretes de la música afroantillana de este país y el mundo.
Por su escenario han pasado importantes artistas, como Celia Cruz, la Sonora Matancera, Fajardo, Roberto Torres, Enrique Jorrín, Rumbavana, Son 14, Irakere, Aragón, Elena Burke, Rubén Blades, Pello el Afroca, etc. También Celina González, Juan Pablo Torres, N. G. La Banda, Las D´Aida; así como agrupaciones de Costa Rica, Panamá, Colombia y Nicaragua.
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Sophia Loren estrenará en Netflix el filme “La vida que tienes por delante”
Por LifeTime el estreno de la temporada de “Mi gran boda con David Tutera”
0 comments on “Celebrará Pepe Arévalo seis décadas de vida artística en el Multiforo Tlalpan”