HOUSTON.- El enigmático encanto de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci siempre ha atraído a la comunidad científica, tanto que recientemente le diagnosticaron un grave problema de tiroides, conocido como hipotiroidismo.
Ahora la hipótesis es negada por Michael Yafi, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth), en un nuevo estudio publicado en la revista internacional de endocrinología y hormonas del metabolismo: según el investigador, la sonrisa asimétrica, la ausencia de cejas y la tez amarilla de la piel no pueden atribuirse a la enfermedad.
«Defender a la encantadora Lisa Gherardini pintada en el retrato es una responsabilidad personal para mí», dice Yafi, «así que decidí dar una segunda opinión médica». Si la Mona Lisa tuviera una tiroides agrandada, su cuello habría sido mucho más robusto. Además, muchas de las mujeres retratadas por el artista no tienen cejas, por lo que incluso esta característica no puede ser una prueba.
En cuanto a la tez amarillenta de la piel, podría ser simplemente debido a la edad del trabajo y las pinturas utilizadas. De hecho, este síntoma se manifiesta solo en una etapa avanzada de la enfermedad, que generalmente causa infertilidad, mientras que se sabe que Lisa Geherardini dio a luz a cinco niños, uno de los cuales solo unos pocos meses antes de posar para el retrato.
Finalmente, el investigador examinó la famosa sonrisa de Gioconda que, según el estudio de 2018 publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings, podría ser un indicio de debilidad muscular. «Por lo general, el daño a los tejidos musculares debido al hipotiroidismo es muy grave», enfatiza Yafi: «Esto significa que la mujer ni siquiera pudo posar con la espalda recta».
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
ARTE Y PSICOANÁLISIS, De David Nasio
0 comments on “Sale a la luz otro diagnóstico de la Mona Lisa que rechaza su hipotiroidismo”