Con Letra Grande

CON LETRA GRANDE: «NAHUI OLIN»

Una mujer olvidada pero cuya vida ha permanecido en los mitos y leyendas de México, NAHUI OLIN, así es Carmen Mondragón, quien fue esposa del pintor Manuel Rodríguez Lozano y amante de Gerardo Murillo, conocido como el Dr. Atl; modelo de Diego Rivera y del fotógrafo Edward Weston.

NAHUI OLIN es el más reciente libro de Adriana Malvido, una edición conmemorativa de 25 años bajo el sello CIRCE, cuya presentación se realizará el próximo lunes 26 de noviembre a las 18 horas en el Salón Elías Nandino de la FIL Guadalajara con la participación de Silvia Lluis.

mail.jpg

El Dr. Atl la bautizó como Nahui Olin en la década de 1920, Nahui Olin fue una mujer que pintó y escribió poesía, pero cuya obra más relevante fue su actitud sin prejuicios frente a la vida.

ACERCA DE CIRCE

Circe se ha destacado por la publicación de biografías femeninas del siglo XX reuniendo a las figuras más icónicas y talentosas. Circe es un referente en el conocimiento de la vida de las mujeres más excepcionales del mundo.

En febrero de 1988 nació Circe, un nuevo sello editorial promovido por el grupo Océano. Dirigido por Silvia Lluis, la nueva editorial empezó publicando en su primer año tres colecciones dedicadas a la narrativa, las biografías y el ensayo. La idea inicial era publicar unos 35 títulos, con tiradas medias de entre 3.500 y 4.000 ejemplares. El bloque mayoritario de los libros que se publicaron en aquella fase inicial fue de narrativa, sin distinción entre los autores en de habla hispana y extranjeros. Confirmando la conexión de Silvia Lluis con México, el primer título fue “Morir en el golfo”, una novela de Héctor Aguilar Camín. Luego llegarían autores como Don DeLillo, Amélie Nothomb, Emmanuel Carrère, Siri Hustvedt, Ingrid Noll, Jenny Diski o Nina Berberova entre muchos otros.

Pero la apuesta más personal y comprometida del sello fue la colección de biografías de mujeres, que intentaba compensar el vacío que hasta entonces había limitado la presencia de mujeres en la primera línea de reconocimientos culturales.

01-Fernanda-Ballesteros-2014-Nahui-Ollin-entrada-OC.jpg

Treinta años más tarde, la mayor satisfacción de Circe es haberse convertido en un referente indispensable en el ámbito de las biografías de mujeres, muchas veces imitada. El libro que propulsó la colección fue la biografía de Frida Kahlo, que inició un repertorio sólido, capaz de conectar con un público muy exigente y leal a los sucesivos títulos de la colección. La elección de Kahlo no fue casual. “Había ido a México por trabajo y una amiga me llevó a la casa azul de Frida Kahlo. Allí, delante de sus cosas, en el espejo que debió utilizar tantas veces, pensé: esta vida se tiene que publicar. En aquel momento Frida Kahlo era muy poco conocida en España. Fue un boom. Después de aquello, fui buscando las que habían ido detrás suyo y fueron saliendo de forma muy natural Isabelle Eberhardt, Isadora Duncan”, recordaba Lluis al cumplir sus primeros treinta años dirigiendo la editorial.

CON LETRA GRANDE

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

“Rocketman”, el filme biográfico sobre Elton John, sufre la censura en Rusia

LEWINSKY, TODO SOBRE SU AFFAIR CON CLINTON EN ESPECIAL DE A&E

Germán Ortega va con todo a Rusia 2018 en el canal del mundial

0 comments on “CON LETRA GRANDE: «NAHUI OLIN»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: