MÉRIDA, Yucatán.-.- El compositor y cantante mexicano Armando Manzanero dijo hoy que está preparando su concierto de febrero en Chichén Itzá, en el suroriental estado de Yucatán, mientras que la cancelación de su actuación en Cuba se debió a problemas de la organización.
Los empresarios «encargados de la producción no respetaron las cláusulas», dijo un portavoz de Manzanero al explicar la determinación de cancelar su presentación en Cuba, prevista para el próximo mes de enero.
Agregó el portavoz que no había garantías para la celebración del concierto y que no se cumplían las cláusulas previstas por lo que tomó la determinación de cancelar su presentación en Cuba.
Desde Argentina, donde se encuentra de vacaciones, Manzanero rechazó los rumores que apuntaban a que su salud no era la adecuada y que por ello no se presentaría en Cuba.
«Quiero reiterar que estoy más sano y feliz que nunca», manifestó Manzanero, de 82 años, y compositor de temas como «No» «Esta tarde vi llover» y «Somos Novios».
Manzanero aseguró que por ahora toda su atención está puesta en el concierto que presentará el 3 de febrero próximo en las ruinas mayas de Chichén Itzá, en su estado natal de Yucatán.
El compositor estará acompañado en este concierto por las cantantes mexicanas Tania Libertad, los cantantes Alex Lora y Juan Pablo Manzanero y la orquesta Yucalpetén del estado de Yucatán.
Cuidadosamente planeado, para cumplir los rigurosos protocolos de protección que establece el INAH y a la vez hilvanar un show de luces y sonidos que resalten los valores de Chichén Itzá y la cultura maya, se espera que este concierto quede como un referente entre los mejores espectáculos del 2018 organizados en el país.
Con más de 400 canciones compuestas a lo largo de su carrera, Manzanero ha estado inmerso en la selección de los temas que finalmente interpretará junto a sus invitados. Alex Lora, Tania Libertad, Gaby Moreno, Paquito de Rivera, Juan Pablo Manzanero, la Orquesta Típica de Yukalpetén y el Ballet Folklórico de Yucatán, que acompañarán al maestro yucateco, ensayan para esta gran noche versiones de Mía, Adoro, Esta tarde vi llover, Voy a apagar la luz, Somos novios, No sé tú, y Contigo aprendí, entre otras canciones. “Algunos de ellos ya grabaron conmigo en un disco a dueto que estamos produciendo y queremos lanzar próximamente. La invitación sigue abierta y pueden sumarse otros grandes artistas y amigos al concierto”, comenta el maestro yucateco.
Para Manzanero, quien se ha convertido durante años en embajador de la cultura mexicana en el mundo, Chichén Itzá tiene un significado especial no sólo por sus orígenes mayas, sino también porque familiarmente este sitio lo marcó para siempre, cuando su abuela lo llevó por primera vez -con sólo 10 años- a conocer las ruinas. Los boletos para el show “Celebrando Armando Manzanero en vivo desde Chichén Itzá”, ya se encuentran a la venta a través de Tickemaster.
Por Óscar Velázquez / ANSA
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Aquí hay otras notas que te pueden interesar:
Luis Miguel al fin lanza un sencillo
Homenaje a Manzanero en Chichén Itzá
Al grito de; ¡música maestro!, Manzanero tiene nueva temporada de su programa, por el Canal 22
0 comments on “Manzanero con todo listo para su concierto en Chichen Itzá el 3 de febrero”