LOS ANGELES.- Este año, ocho premios Óscar serán entregados dentro del Dolby Theatre una hora antes de la trasmisión en vivo de la ceremonia de la Academia.

Lo anterior fue publicado en su sección de entretenimiento del reconocido diario Los Angeles Times.
De acuerdo a Hollywood Reporter, dichos reconocimientos corresponden a las categorías: Cortometraje Documental, Montaje de Película, Maquillaje/Peinado, Partitura Original, Diseño de Producción , Cortometraje Animado, Cortometraje de Acción y Sonido.
“Los productores del programa de este año y el liderazgo de la Academia con la supervisión de los Premios Óscar han tomado la decisión, con el respaldo de los funcionarios y el Comité de Premios, de que cada categoría de premios debe aparecer en la transmisión televisiva, aunque inicialmente se presentarán ocho premios en el Teatro Dolby en la hora antes de que comience la transmisión en vivo”, informó David Rubin, presidente de la Academia de Hollywood.
La decisión fue tomada con el fin de brindar mayor tiempo al entretenimiento a través de los shows de comedia, números musicales, fragmentos de películas y homenajes.
Cabe mencionar que dichas premiaciones serán grabadas y editadas para integrarlas al programa televisado en vivo.
“Para ser claros, todos los nominados en TODAS las categorías de premios serán identificados al aire y TODOS los discursos de aceptación de los ganadores se presentarán en la transmisión en vivo.
“Nos damos cuenta de que este tipo de cambios pueden generar preocupación sobre la equidad, nuestro objetivo ha sido encontrar un equilibrio en el que los nominados, los ganadores, los miembros y la audiencia tengan una experiencia gratificante en el programa”, sostuvo Rubín.
La 94ª ceremonia de los Premios de la Academia se llevará a cabo el próximo 27 de marzo y sus anfitrionas serán Regina Hall, Amy Schumer y Wanda Sykes.
Por primera vez en la historia de los Oscar, decenas de artistas de origen hispano podrían recibir la codiciada estatuilla en una misma noche. Tres artistas latinos por primera vez han sido nominados en tres de las categorías principales y como si fuese poco, dos de ellos están casados: Penélope Cruz y Javier Bardem, quienes compiten en las categorías de Mejor Actor y Mejor Actriz, respectivamente. Al Oscar como Mejor Actriz Secundaria aspira Ariana BeBose , quien se medirá a Jesse Buckley (The Lost Daughter), Judi Dench (Belfast), Kirsten Dunst (The Power of the Dog) y Aunjanue Ellis (King Richard).
Lin-Manuel Miranda podría irse a casa con dos galardones el próximo 27 de marzo, mientras que Carlos López Estrada compite contra él mismo en la categoría de mejor película animada por Raya and The Last Dragon y también por Encanto, ya que formó parte del equipo creativo. López Estrada es hijo de la productora mexicana Carla Estrada.
Otra nominación inédita es la de Dos oruguitas, de la película Encanto, como mejor canción. El tema interpretado por Sebastián Yatra es el primero en español en competir en esa categoría desde 2015, cuando Al otro lado del río se alzó con la estatuilla.

La película Noche de fuego, con la que México aspiraba competir en la categoría de Mejor película extranjera, quedó fuera de la contienda.
El contingente mexicano en los Oscars llega cortesía de las películas Nightmare Alley, CODA y Raya and The Last Dragon, que fueron nominadas en las categorías de Mejor película y Mejor película animada. La primera, le ganó una nominación más al ganador del Oscar Guillermo del Toro (el director y productor), quien hizo lo que muchos han descrito como su mejor trabajo en el filme de suspenso en torno a un criminal de baja monta en la década de los 40 del siglo XX.
Por su parte, CODA cuenta la historia de una joven de audición normal en una familia de sordos. En en ella, Eugenio Derbez interpreta a un profesor de música de la protagonista, mientras que Paula Huidobro es la directora de fotografía.
La presencia más emotiva por su participación en West Side Story es la de Rita Moreno, quien ganó su Oscar en 1961 como actriz de reparto por la primera West Side Story.
Este 2022, la legendaria boricua repite la historia, pero esta vez por la producción ejecutiva de la nueva versión del filme sobre las peleas de pandillas en la Nueva York de los años 50. Y como mencionamos antes, Adriana DeBose, de madre puertorriqueña también fue nominada por el papel que hizo Moreno.

El remake de West Side Story estuvo a cargo de Steven Spielberg y, aunque no logró emocionar al público, sí que conquistó a los miembros de la Academia con sus impecables actuaciones, números musicales poderosos y una reproducción excelente de la ciudad de Nueva York de mediados del siglo pasado. No es sorpresa que quedara en la categoría de Mejor Película.
Sin embargo, sí que sorprendió que entrara en esa categoría King Richard. La cinta es dirigida por Reinaldo Green. El neoyorquino, de madre puertorriqueña y padre afroamericano, capturó la historia de la relación entre Venus y Serena Williams y su padre Richard de una forma tan intensa que las tenistas aplaudieron su trabajo.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Mal y de malas: ocho premios Oscar no se entregarán en la transmisión en vivo”