CIUDAD DE MÉXICO.– Justo en la celebración de la Guadalupana y a cuatro meses de permanecer internado y aferrarse a la vida, VICENTE FERNÁNDEZ, El CHARRO DE HUENTITÁN, el ídolo del pueblo, falleció este domingo a causa de un cuadro de neumonía, a los 81 años. El cantante, quien encarnó en el séptimo arte a El arracadas, El tahúr o a El albañil falleció esta mañana.

Con 81 años de edad, Vicente Fernández murió esta mañana del 12 de diciembre a las 6:15 de la mañana, así lo confirmó la familia del cantante a través de la cuenta oficial de Instagram oficial de don Vicente con el mensaje, «En Paz Descanse Sr. Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando.

Fernández tenía una máxima como ley, tal vez emulando a la del monte, que seguía al pie de la letra: «Mientras ustedes no dejen de aplaudir, Chente no deja de cantar».
El intérprete de Mujeres divinas, Por tu maldito amor y Volver volver, quien apenas había tenido una leve mejoría recayó, tan solo de salir de terapia intensiva, pero este sábado 11 se difundió que había vuelto a esa área de cuidados médicos y, dependía de nuevo, de un respirador y ya estaba muy cansado.
Ahora, Chente, ya se encuentra en el pedestal junto a los otros tres célebres “gallos” rancheros: Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier Solís.
Vicente Fernández nació el 17 de febrero de 1940, en Huentitán El Alto, Jalisco, México. «Entre vacas y caballos», decía. Fue hijo de Ramón Fernández y Paula Gómez. Su biografía oficial, detalla que con tan sólo seis años comenzó a soñar con una carrera de cantante. Y, a los 8 años, tuvo una guitarra, la cual enseguida aprendió a tocarla y comenzó a estudiar música folclórica.

UNA CARRERA DE GLORIA
El 6 de octubre de 2019, en una de sus últimas apariciones, el cantante mexicano Vicente Fernández dijo: “Mientras mi garganta aguante yo soy de ustedes hasta el día que Dios me recoja”.
Guadalajara, la ciudad que lo vio nacer, le rendía homenaje desvelando una estatua ecuestre erigida en el corazón de la Plaza de los Maricahis, el sitio donde el ídolo mexicano inició su trayectoria.
Fernández nació en Huentitán el Alto, un poblado de la entonces periferia de Guadalajara, capital del Jalisco, en el occidente de México, el 17 de febrero de 1940, según la biografía publicada en el sitio oficial del cantante.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “En el día de la Guadalupana, Vicente Fernández fallece a los 81 años”