Cine

Lassie regresa a casa 70 años después en el corazón de Europa

BERLÍN.- Un verdadero mito resurge del pasado, casi setenta años después, en la gran pantalla y con el mismo título: LASSIE RETURNS HOME, la película de 1943 dirigida por Fred McLeod Wilcox que tenía un alma muy americana; la de hoy, en cines a partir del 10 de junio con Lucky Red, firmada por Hanno Olderdissen, tiene en cambio el corazón en Europa, exactamente en Alemania.

Aparte de eso, por supuesto, el collie siempre es el protagonista de ambos, el pastor escocés de pelo largo y snout afilado, y también es el mismo la novela de 1940 de Eric Knight que inspiró la marca.

Esta nueva versión, ambientada en la actual Alemania, revive a Lassie que lucha con un largo viaje para encontrar a la amada Mas’r Florian (Nico Marischka), quien se vio obligada a abandonarla cuando su padre, que estaba sin trabajo, tuvo que mudarse con toda la familia a una casa más pequeña. El perro es confiado temporalmente al conde Graf von Sprengel (Matthias Habich), que se va al Mar del Norte con su nieta Priscilla (Bella Bading). En la casa del conde Lessie, sin embargo, sufrirá la ira del cuidador Hinz (Christoph Letkowski), un balordo hecho casi un cómic en la película de OlderDissen, que la obliga a huir en busca de su amo en un increíble viaje por Alemania.

Pero, ¿quién interpreta esta vez al perro más famoso de la historia del cine que incluso tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood? Hay que decir entretanto que ha habido una larga búsqueda a nivel internacional, pero acabó en manos de Renate Hiltl, propietaria del rancho «Animales para el cine» de la Alta Baviera.

«Me convertí en entrenadora de animales para el cine precisamente porque había visto la película Lassie cuando era niña», explicó en una entrevista. Así, un año y medio antes del rodaje, Renate Hiltl ya había encontrado a tres jóvenes collie entre Europa y Estados Unidos como candidatos. Y todo necesariamente con la típica mancha blanca en el hocico que coincide exactamente con nuestra idea de Lassie. Es decir, un verdadero casting canino que había reducido la lista a Bandit, Bailey y Buddy.

Bandit, sin embargo, fue sin duda el ejemplar más dotado por tres razones precisas que se reducen a una: la vanidad. Un perro solo trabaja en el cine cuando le encanta ser siempre el centro de atención. Y ese fue el caso de Bandit, utilizado en el 90% de las escenas de la película, mientras que Bailey y Buddy aparecieron en el 10% restante. Y la cosa no acaba ahí. Bandit también tenía sus contrafiguras, su ‘stunt-dog’. «Bandit -explica Renate Hiltl- tiene dos manchas blancas en la espalda que tuvieron que ser disfrazadas con maquillaje antes de cada escena para ser idénticas a sus contrafiguras».

También estaba el estilo de los collies durante las diversas etapas de esta gran aventura: «Al principio, Lassie es un perro bien arreglado y bien cepillado, pero en el viaje de regreso a Flo, su capa se vuelve más desaliñada y sucia. Así que el perro fue aparejado en todos los lugares para mantener la continuidad».

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Lassie regresa a casa 70 años después en el corazón de Europa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: