Esta noche a las 21:50 horas por la telera nuestra de History, se estrena la tercera temporada del reality de competencia DESAFÍO SOBRE FUEGO, con nuevo jurado (el argenitno Mariano Gugliotta, el brasileño Ricardo Vilar y el filipino Doug Marcaida, bajo la conducción del también actor Michel Brown.

En esta tercera temporada se pondrá a prueba a ocho nuevos expertos forjadores de cuatro países de América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México, y contará por primera vez con una participante mujer.
En Desafío Sobre Fuego Latinoamérica se forjan campeones con representantes de cuatro países de América Latina: 2 de México, 1 de Argentina, 1 de Colombia y 4 de Brasil, quienes competirán a contrarreloj a través de diversos desafíos para realizar los mejores cuchillos ante un jurado de expertos y reclamar el título del mejor forjador del continente.
El actor Michel Brown será el conductor. Pero, además, el jurado también se renueva. Los encargados de evaluar las armas que los forjadores presentarán, son el argentino Mariano Gugliotta, quien forma parte de DSF Latam desde su primera temporada, el forjador brasileño Ricardo Vilar como nuevo juez, y como gran sorpresa se suma durante toda la temporada el jurado filipino de la versión original Doug Marcaida experto en artes marciales y especialista en armas y quien tuvo una participación especial en la final de la segunda temporada de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica.
HA DICHO:
“Estoy muy orgulloso y muy contento de ser el presentador de un programa que noche a noche nunca me perdía del que soy fan, creo que Desafío Sobre Fuego Latinoamérica es el claro reflejo de lo apasionado que somos los latinoamericanos y lo que sucede cuando tenemos la camiseta de nuestro país puesta, representándolo por medio de un arte que a cada uno de los participantes le apasiona, esta temporada viene increíble”, comentó Michel Brown.
En esta tercera temporada las pruebas a las que se someterán los distintos participantes serán forjar armas icónicas: un cuchillo de astronauta; una daga Tuareg; un machete golok; el pugio romano, utilizado por soldados de las legiones de la República Romana; el cuchillo comando, un cuchillo de supervivencia que en los años ’80 se hizo conocida por ser la famosa arma de Arnold Schwarzenegger en la película Depredador, ícono de la cultura pop del cine; un cuchillo de anillo celta y un sable Kindjal.

HA DICHO:
“Desafío Sobre Fuego es una competencia en la que vemos a personas hacer cosas con sus manos, trabajar con sus manos, utilizando el acero para crear algo. Y eso es algo que a la gente le encanta. Y en Latinoamérica haremos los desafíos más interesantes y desafiantes, combinando armas históricas y cambios en el formato de cómo hacer las cosas”, cuenta Doug Marcaida, el histórico jurado de origen filipino de Desafió Sobre Fuego en su formato original, quien cuenta que, a diferencia de Estados Unidos, los Latinoamericanos “son muy instintivos y tienen una forma natural” a la hora de forjar. “En Estados Unidos hay mucha tecnología, mucha maquinaria, y hay muchos que pueden acceder a ella. En América Latina algunos no pueden adquirir mucho de este tipo de maquinaria, así que usan lo que tienen disponible alrededor y hacen que funcione. Hay un instinto latinoamericano que es natural, no siguen las instrucciones que algún libro les dice y piensan: ‘Si no se tengo la máquina, no hay problema. Lo resolvemos de otra forma’”, agrega Doug.
UN DATO:
DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA es una coproducción de History junto a Nippur Media. Desafío Sobre Fuego es una exitosa franquicia de History y su versión realizada completamente en Latino América es la primera versión del formato que se hace fuera de los Estados Unidos ofreciendo a los fanáticos de la forja una mirada local a la realización de este arte en nuestro continente.

SOBRE LOS CUCHILLOS:
CUCHILLO DE ASTRONAUTA
Los astronautas del Mercury también llevaban el cuchillo de supervivencia forjado a mano Model 17 “Astro” creado por Randall Made Knives. Se trata del primer cuchillo orbital utilizado en la década del ´60. Estos cuchillos de hoja fija con una gran empuñadura y una cuchilla de 14 centímetros eran lo suficientemente fuertes como para forzar la apertura de la escotilla de la cápsula, si fuera necesario, y contaban con un mango hueco para almacenar elementos esenciales de supervivencia en el caso de que la nave espacial aterrizara en terreno desigual o en territorio soviético.
DAGA TUAREG
Arma de guerra con una doble punta de la tribu Tareg que eran guerreros en el siglo XVII y se utilizó durante la conquista británica. Los Tuareg son una tribu bereber que, habitualmente, habitan en la zona del desierto del Sahara interior hacia el noreste de África y mantienen un estilo de vida nómada, basado en el pastoreo.
MACHETE GOLOK
En Indonesia, el golok se asocia a menudo con el pueblo betawi y sus vecinos el pueblo sondanés. El golok es un símbolo de masculinidad y valentía en la cultura betawi. Un jawara (hombre fuerte local o campeón de pueblo) siempre tendrá un golok colgado o atado alrededor de la cintura en las caderas. Esta costumbre, sin embargo, ha decaído desde la década de 1970, cuando las autoridades comenzaron a detener públicamente a los que llevaban el golok y a confiscarlo para mantener la seguridad, la ley y el orden, y para reducir la lucha de pandillas El machete de estilo golok se caracteriza por ser el patrón de los machetes utilizados por el ejército británico desde principios de la década de 1950.
PUGIO ROMANO
El pugio era el puñal usado por los soldados de las legiones de la República Romana desde los alrededores del año 100 a. C. al 100 d. C.. Los romanos lo adoptaron de los pueblos hispanos, del mismo modo que el gladius hispaniensis. Resultaba un arma ideal para apuñalar, y podía, con una buena acometida, perforar una cota de malla. Esto se debía a que poseía un nervio central que dotaba a la hoja de resistencia y firmeza. El pugio era un arma auxiliar o de último recurso, y estaba expresamente hecha para clavar.
CUCHILO COMANDO
Los cuchillos de supervivencia o cuchillos multiusos son cuchillos destinados a la supervivencia en un entorno silvestre en una emergencia o cuando el usuario ha perdido la mayor parte de su equipo principal. Los cuchillos de supervivencia están diseñados para colocar trampas, cortar ramas, tallar madera y degollar animales. En la década del ’80, se hizo muy famoso en films como Depredador protagonizada por Arnold Schwarzenegger.
CUCHILLO DE ANILLO CELTA
El cuchillo de anillo celta se remonta al año 100 a. C. y es un cuchillo antiguo que está muy bien conocido pero envuelto en misterio.
KINDJAL COSACO
El sable Kindjal es originario del Cáucaso. Tiene un mango que generalmente se hace de madera o marfil. La hoja es similar a la daga escocesa. Los cosacos suelen usarlo junto con la Shashka, es un buen sable de combate. El Kindjal sirvió a las fuerzas armadas rusas a mediados del siglo XX como un arma de combate cuerpo a cuerpo. Se originó en la República Georgiana de Rusia, pero era mejor conocido como un arma de los Cosacos.
SOBRE MICHEL BROWN
Michel Brown (43) es un actor y cantante argentino, radicado en México y casado con la actriz colombiana Margarita Muñoz. Comenzó su carrera artística en 1993 en el programa de la televisión argentina Jugate conmigo. Posteriormente, participó en telenovelas argentinas, mexicanas y colombianas.
Su éxito en la telenovela colombiana Pasión de Gavilanes (2003) fue tal, que, en gira de promoción en España, se quedó en ese país varios meses conduciendo un programa y varias galas de televisión. En 2008, participó en la serie de televisión española Física o química. Michel ha participado en las series Mentes en shock (2010), Mentiras perfectas (2013), Sr. Ávila (2016-2018), La querida del centauro (2016-2017) y Falco (2018, como el protagonista), entre otras.
Como conductor, Brown se destacó como presentador del reality norteamericano Desafío: La Gran Batalla (2010) y Estoy por ti (2006), programa televisivo de la cadena Antena.

EN REDES:
LATAM: @HistoryLA / www.facebook.com/historylatam / historyplay.tv
BRASIL: @CanalHistory / www.seuhistory.com / www.facebook.com/canalhistory
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«Desafío sobre fuego 3» estrena jurado y conductor: Michel Brown al frente”