TV & Streaming

Desfile del 20 de noviembre y programación especial por Canal 22

En el marco del 109 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en 1910, Canal 22, el Canal Cultural de México, dedica su programación del 20 de noviembre, desde las 10:00 horas a conmemorar este hecho histórico con cortos y largometrajes, series históricas, documentales y la cobertura en vivo de la escenificación histórica y el desfile conmemorativo, que se llevarán a cabo en el Zócalo capitalino como parte del programa de actividades del Gobierno Federal y la Secretaría de Cultura.

ESPECIALES:

Revolución Mexicana, una revolución popular. A las 10:00 h.

Señal Internacional, 10:00 h. CT y 8:00 h. PT

En enlace con Canal 14, Canal 22 transmitirá el programa Revolución Mexicana, una revolución popular, una producción del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Este especial examina las causas económicas, políticas y sociales que dieron lugar a la rebelión de los grupos desfavorecidos en contra del régimen porfirista en 1910. Asimismo, repasa las etapas del movimiento armado y destaca a sus principales líderes: los hermanos Flores Magón, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas, por mencionar a los más importantes. Esta semblanza histórica destaca, además, a la Revolución Mexicana como el primer levantamiento armado con demandas sociales del siglo XX.

image004.png

Escenificación histórica de la Revolución Mexicana. A las 11:00 h. (En vivo)

Señal Internacional, 11:00 h. CT y 9:00 h. PT

Representación histórica de diversas escenas y momentos de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo en el Zócalo capitalino. La escenificación contará con la presencia de personajes caracterizados con indumentaria, artículos y vehículos de la época. Este acto forma parte del programa de actividades que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Cultura han preparado para conmemorar el inicio de la gesta revolucionaria de 1910.

image002.jpg

Desfile conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana. Desde el Zócalo capitalino, al mediodía (En vivo)

Señal Internacional, 12:00 h. CT y 10:00 h. PT

En continuidad con la cobertura de medios públicos, Canal 22 transmite, en vivo, el Desfile conmemorativo que saldrá al mediodía del Zócalo de la Ciudad de México, seguirá por la calle 5 de mayo hacia la avenida Paseo de la Reforma y concluirá en Campo Marte. En el desfile estarán representados los precursores de la Revolución, como los huelguistas de Cananea y Río Blanco y los Hermanos Flores Magón, así como las principales facciones que protagonizaron el movimiento: maderistas, zapatistas, villistas y constitucionalistas. Desfilarán caballos de contingentes militares y civiles de todo el país, uno de los cuales estará liderado por Carmen Serdán para destacar el papel de las mujeres en la Revolución.

Revolucionarias. Del lunes 18 al jueves 21 de noviembre, a las 13:30 h.

Serie documental que retrata en cuatro capítulos la vida y obra de cuatro mujeres que jugaron un papel clave durante la Revolución Mexicana, pero que permanecieron anónimas por mucho tiempo. Se trata de Carmen Serdán (interpretada por Isabel Aerenlund), promotora y periodista que encabezó grupos de mujeres en Puebla, en donde junto a su hermano Aquiles inició el movimiento revolucionario; Sara Pérez Romero (Paola Núñez), esposa de Francisco I. Madero, jefa de la campaña maderista a la presidencia y promotora de grupos de mujeres dentro del Partido Antireeleccionista; Elena Arizmendi (Maya Zapata), intelectual afiliada al maderismo y fundadora de la Cruz Blanca Nacional que atendió heridos sin importar su facción política, especialmente mujeres combatientes; y Hermilda Galindo (Silvia Navarro), la primera mujer congresista, adherida a la causa carrancista y constitucionalista, quien fundó la revista La mujer moderna, una de las más importantes de opinión femenina.

image010

EL AUTOMÓVIL GRIS

El automóvil gris (1919), cinta realizada por Enrique Rosas, es la primera película silente en México. En La banda del automóvil gris, Alejandra Islas y Alejandro Quesnel muestran las vicisitudes que enfrentó el rodaje del filme y su trascendencia para la cinematografía mexicana; asimismo, rescatan algunas vivencias y anécdotas de la época de la Revolución Mexicana. En este documental participan Rafael Aviña, escritor y crítico de cine, y Ángel de la Vega, historiador de cine.

image008.jpg

La banda del automóvil gris, deconstrucción de la leyenda. A las 22:30 h. (Estreno)

Estreno del documental de Alfonso Coronel que analiza la historia, orígenes y hechos de La banda del automóvil gris, grupo criminal que aterrorizó la Ciudad de México en tiempos de la Revolución, un episodio poco conocido del carrancismo.

Cinema 22 Mexicano

Revolución: La batalla de Ciudad Juárez. Jueves 21 de noviembre, 22:30 h. (Estreno)

Canal 22 estrena La batalla de Ciudad Juárez, dirigida por Miguel Rico Tavera. Este filme, protagonizado por Eric del Castillo y Guillermo Favela, narra los inicios del movimiento encabezado por Francisco I. Madero, el cual buscaba terminar con la dictadura de Porfirio Díaz e instaurar el sufragio efectivo y la no reelección.

Clic-Clac

Suertes, humores y pequeñas historias de la Revolución. De lunes a viernes, a partir de las 14:00 h.

Desde el pasado 4 de noviembre, los cortometrajes de la serie Suertes, humores y pequeñas historias de la Revolución forman parte de la programación especial de Clic-Clac, con motivo de la celebración del inicio de la Revolución Mexicana. El Instituto Mexicano de Cinematografía y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) presentan estas cápsulas animadas que relatan, desde el punto de vista de personajes conocidos y anónimos, algunos hechos que ocurrieron en el contexto de la Revolución Mexicana o que estuvieron relacionados directamente con ésta.

Como parte de esta programación especial por la conmemoración de la Revolución Mexicana, el miércoles 20 de noviembre a las 21:00 horas, en Debate 22 con Kimberly Armengol, se tratará el tema 20 de noviembre: mitos y verdades.

La Revolución mexicana, por Canal 22.

image006.png

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Aquí hay otras noticias que te pueden Interesar:

“Boca Juniors Confidencial”, una mirada al interior del popular club argentino

José Luis Rodríguez “El Puma” lanzó su disco luego de su trasplante de pulmón

“Judy”, el biopic de Judy Garland que puede subir al Oscar a Renée Zellweger

0 comments on “Desfile del 20 de noviembre y programación especial por Canal 22

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: