VENECIA.- Hay tanta basura y locura en Ciudad Gótica y también un gran deseo de matar a los ricos (pero si se lo menciona al director Todd Philips, lo negará) y en ese contexto el JOKER (conocido como el Guasón en Latinoamérica) interpretado por Joaquin Phoenix, aspira al León de Oro en la Mostra y acaso a un Premio Oscar de Hollywood.
Este Joker es un hombre abusado por la vida, siempre intimidado, lo suficientemente loco y con uno risa que es llanto y aterroriza.
La película de Phillips, que rompe con ciertos parámetros y acaso se la considere un día una obra maestra, fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
No hay dudas que podría aspirar a un premio importante en el Lido e incluso al Oscar, acaso al amparo de esa pequeña tradición de películas estadounidenses que triunfan primero en el Lido y van luego por más.
«Tuve que interpretar un personaje difícil de definir», dice Phoenix. «Es un personaje al que ningún psiquiatra puede atribuirle un patología específica. Mi Joker siempre necesitaba quedarse en medio de un aura de misterio», añadió.
Basado en el personaje de cómic del mismo nombre creado por Bob Kane, Bill Finger y Jerry Robinson, la película, en estreno público previsto para el 3 de octubre con Warner, cuenta la historia de los orígenes del personaje.
Pero, ¿quién es Joker-Phoenix?. Tiene cuarenta años y vive con su mamá, es un chico amable que cree que está destinado a hacer reír a la gente. Su labor de hombre-sándwich que hace publicidad hace que se vista como un payaso en medio de las calles de una Ciudad Gótica, llena de basura, tránsito y porquerías. Su única aspiración es convertirse en un comediante, al igual que su héroe de televisión Murray Franklin (Robert De Niro) a quien le gustaría conocer.
Pero más que nada, Joker es un perdedor, una persona asistida por servicios sociales que, entre otras cosas, están cerrando sus operaciones de ayuda debido a la falta de los fondos. Como sucede, el loco que se ríe se convierte en un cierto punto en un héroe para los pobres de la ciudad cuando, volviendo del trabajo vestido de payaso, dispara a tres corredores de Wall Street, quienes lo intimidan en el metro.
A estas alturas, en una ciudad maloliente y feroz, dividida como está entre ricos y pobres, Joker se enamora de su personaje y se rebela en las calles con una máscara en su rostro, un poco como en la española Casa de papel.
Pero eso es solo el comienzo de otras humillaciones y otras descubrimientos dramáticos que harán de Joker un verdadero rebelde, animado por la violencia y siempre con una risa aterradora.
Vale preguntarse si es una película en competencia con Marvel.
«No estoy en competencia con Marvel», aclara Todd Phillips. «Cuando concebimos esta película no pensamos, ciertamente, en un enfoque de este tipo. Por supuesto que fue difícil hacer Joker, o convencer a los productores a hacerlo, pero quería crear una historia completamente original», admitió.
Pero el director niega, a pesar de la evidencia, que esta película sea política: «Pero, por supuesto, las películas son el espejo de la sociedad y este personaje ve al mundo desde su prisma personal. No creo sin embargo, que el objetivo de Joker era prender fuego al mundo, y si lo hacía era solo para hacer reír a la gente», deslizó.
Phoenix también afirma que no se inspiró en ninguno de los muchos actores que interpretaron a Joker desde Nicholson hasta Jared Leto, mientras que Phoenix hizo un gran esfuerzo para perder peso como quería director: «Solo comí unas pocas hojas de vegetales», deslizó.
El verdadero compromiso del actor: tres veces nominado al Oscar (El Maestro, Cuando el amor quema el alma y El Gladiador) fue construir esa risa. «Debía ser una risa dolorosa pero que no fuera ridícula».
La frase de culto de la película es la que dice el padre rico del joven Batman (Brett Cullen): «Aquellos que tuvieron éxito en el vida por hacer algo importante, ven a los pobres como payasos».
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
Amalia Hernández engalana el mes patrio en el anuario 2019 de Canal 22
Plácido Domingo en duda para Tokio 2020
Justin Bieber canta música cristiana ante feligreses luego de tocar fondo en su vida
0 comments on “«Joker» impacta en el Festival de Venecia”