Con el espectáculo “Hombre sol”, un homenaje al maestro Leopoldo Flores Valdés, la Compañía de Danza del Estado de México cerró la serie de actividades que englobaron la celebración de Día Internacional de la Danza, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Mexiquense.
La obra fue una interpretación que realizó el coreógrafo Armando Pineda y fue acompañada en vivo por la orquesta, dirigida por Karla Pineda
En el evento estuvo presente la maestra Ivett Tinoco García, directora general del Patrimonio y Servicios Cultural del Estado de México, quien fue la responsable de cerrar tan importante actividad para el ámbito cultural
“Cuerpo, corazón y alma, además de talento, fue lo que dejaron en el escenario los integrantes del grupo dancístico durante la velada, expresó Tinoco García, quien agregó: “Se cerró con broche de oro con el homenaje a Leopoldo Flores, con una coreografía y música original con puro talento mexiquense. Pese a la lluvia que cayó en la Ciudad, eso no evitó que ellos dieran todo, el resultado fue que hicieron vibrar al público, diez años de trabajo de la Compañía de Danza del Estado de México”.
El Día Internacional de la Danza fue inaugurado en el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense, por Cuauhtémoc Nájera, director de la Compañía Nacional de la Danza, lo que marcó el inicio de las actividades.
David Bear, director ejecutivo de la compañía, ofreció una conferencia, así como Reyna Pérez impartió una Master Class, además de distintos número dancísticos que se presentaron.
Los niños también participaron con el espectáculo “La banda de lata”. Más tarde, Margarita Tortajada y Alejandra Ferreiro hablaron de la danza y sus diferentes disciplinas.
Mónica Reistra y Helios Nek ofrecieron el performance “Ánima” mientras que Cyntia Ham dio una muestra del arte dancístico que han tomado como profesión y que corre por sus venas.
También estuvieron dos grandes representantes de la investigación dancística: Margarita Tortajeda y Alejandra Ferreiro, quienes convocaron a pasar la barrera de la disciplinaria para entrar al mundo de la interdisciplinaria. Hubo diferentes propuestas hasta para los pequeñitos, también como propuestas muy de frontera como lo hizo Interflameca.
“Eso es una prueba muy clara que tuvimos en la Secretaría de Cultura, en eso estamos trabajando para consolidar, a mediano plazo, la compañía de Danza del Estado de México, es el resultado de 10 años de trabajo”, expreso Ivette.
“Vamos estar en el marco de la exposición-homenaje a Leopoldo Flores en el Museo de Bellas Artes los domingos a la 1 de la tarde. Esta coreografía en particular, la estarán perfeccionando para que sea una de las piezas importantes en el Festival de la Alma de Valle de Bravo, agregó Ivette.
Al talento de danza se unió la directora y el coreógrafo amén de los excelentes músicos, quienes lograron plasmar el arte que dejó en su obra Leopoldo Flores Valdés, escritor, pintor, muralista y escultor mexicano, nacido en Toluca, Estado de México y cuya puesta en escena será llevada al Palacio de Bellas Artes con la exposición “Auto Universal” y al Festival de la Almas de Valle de Bravo.
Cabe destacar la labor que viene haciendo el licenciado Francisco Javier Muñoz Méndez como Subdirector de Artes Escénicas, quien una vez más estuvo al frente del evento del Día Internacional de la Danza y que ya prepara los eventos “Auto Univeral”, de Leopoldo Flores y el Festival de las Ánimas.
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
Derrame cerebral, causa del deceso del cineasta estadounidense John Singleton
No más Mejor Película Extranjera en el Oscar; ahora, Largometraje Internacional
0 comments on “Homenaje a Leopoldo Flores en el Día Internacional de la Danza”