LA HABANA.- La prensa estatal cubana destacó el próximo estreno global de BLONDE, un filme dedicado a la legendaria actriz estadounidense Marilyn Monroe cuyo trailer oficial ya fue lanzado por la productora Netflix y protagonizada por Ana de Armas, una cubana con creciente popularidad en la isla.
Algunos cinéfilos cubanos ven en De Armas una artista que probablemente pase a ingresar la lista de «inmortales» de Hollywood que han «sobrevivido» a cualquier posible olvido a causa del aislamiento de Cuba por Estados Unidos de seis décadas.

Entre ellos está aún uno de los «fundadores» de tal tendencia, Marlon Brando, quien visitaba con frecuencia La Habana en sus días de esplendor en los años 50 del siglo pasado.
Mucho más recientemente, en tiempos del extinto «deshielo» surgido entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos en 2015, artistas de diversos géneros y figuras de Hollywood, reanudaron esas visitas durante un lapso cerrado por Washington en 2017.
«Netflix lanzó ya el tráiler oficial de BLONDE de Andrew Dominik, una película biográfica con calificación NC-17 (mayores de 17 años) protagonizada por la actriz cubana Ana de Armas como el icono de Hollywood Marilyn Monroe.
La película, basada en la novela superventas de la autora Joyce Carol Oates, se estrenará mundialmente en competición en el Festival de Cine de Venecia», divulgó la publicación digital Cubadebate que se edita en La Habana.
De acuerdo con el anunció de la publicación, BLONDE reinventa la vida de Marilyn Monroe, desde su infancia volátil como Norma Jeane hasta su ascenso al estrellato y sus enredos románticos. El elenco de apoyo incluye a Bobby Cannavale, Adrien Brody, Julianne Nicholson, Xavier Samuel y Evan Williams.
«La película es uno de los títulos más esperados que competirán en el Festival de Cine de Venecia», subrayó el artículo el jefe del Festival de Cine de Cannes, Thierry Fremaux, quien dijo anteriormente que había estado tratando de incluirlo en la programación de 2022, pero no pudo llegar a un compromiso con Netflix.
Marilyn Monroe es, como en todo el mundo, una personalidad muy conocida en Cuba, donde su personalidad y recuerdos han podido imponerse al grave conflicto entre ambas naciones que perdura principalmente por un bloqueo estadounidense que sobrepasa los 60 años.
El muy querido en Cuba poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, fallecido en marzo de 2020, conocido por haber sido un sacerdote «revolucionario y antimperialista», le hizo a Marilyn un poema que leyó alguna vez en La Habana.
«Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido: yo, porque tú eras lo que yo más amaba y tú porque yo era el que te amaba más. Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo: porque yo podré amar a otras como te amaba a ti, pero a ti no te amarán como te amaba yo», escribió el religioso fundador de una comunidad social y religiosa en su país, y simpatizante activo y defensor de Cuba.
Expuso además: «Señor recibe a esta muchacha conocida en toda la tierra con el nombre de Marilyn Monroe. (…) La hallaron muerta en su cama con la mano en el teléfono. (…). Señor, quienquiera que haya sido el que ella iba a llamar y no llamó (y tal vez no era nadie o era Alguien cuyo número no está en el directorio de Los Ángeles) contesta Tú el teléfono!».
Sobre Ana de Armas, Cubadebate hace tiempo la presentó como conocida artísticamente como una actriz cubana residente en España cuya popularidad en Cuba «creció luego de ser transmitida en la Isla la serie El Internado interpretando el papel de la bella Carolina.
«Ha recibido premios tales como: Premio Natalia Alert Franco 2009 y Premio Mujer Cosmopolitan Fun Fearless Female a la Mejor Actriz de TV por El internado«, agregó la nota publicada por Cubadebate.
La artista visitó Cuba junto al actor Benn Affleck hace más de dos años y ambos fueron fotografiados cenando en un restaurante de comida italiana en La Habana.
La red Netflix no es tampoco una gran «desconocida» para los cubanos. Aunque no existen estadísticas al respecto «mucha gente aquí entra a sus servicios» de esa distribuidora fílmica, a partir de inscripciones que en muchos casos le hacen familiares y amigos en el extranjero, narró una joven habanera.
Cubadebate expuso el criterio de que BLONDE es una película feminista. «Pretende tocar la fibra sensible entre el público contemporáneo. La forma en que Kennedy trató a Marilyn Monroe no fue, y todavía no es tan diferente de la forma en que muchos hombres poderosos, especialmente en Washington DC, tratan a todas las mujeres excepto a sus esposas», citó la revista cubana a la escritora de la novela en la que se basa el filme, Joyce Carol Oates en declaraciones a Vanity Fair Francia.

Armas, por su parte, expuso a Netflix que «leí la novela de Joyce, estudié cientos de fotografías, videos, grabaciones de audio, películas, todo lo que pude conseguir. Cada escena está inspirada en una fotografía existente. Examinamos minuciosamente cada detalle de la foto y debatimos lo que estaba sucediendo en ella», narró.
«La primera pregunta siempre era: ¿Qué estaba sintiendo Norma Jeane aquí? Queríamos contar el lado humano de su historia. La fama es lo que convirtió a Marilyn en la persona más visible del mundo, pero también convirtió a Norma en la más invisible», agregó la actriz.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Cuba espera con ansias el estreno de Blonde, con la habanera Ana de Armas como Marilyn”