Cine

«Spencer», el film sobre Diana Spencer en la visión del cineasta chileno Pablo Larrain

LONDRES.- Pocas vidas han sido analizadas, escaneadas como la de DIANA SPENCER, contadas personas han sido tan mediáticas durante su vida e incluso después: amadas o más bien adoradas, fotografiadas, perseguidas (hasta las consecuencias extremas del accidente de tráfico bajo el puente del Alma en París el 31 de agosto de 1997).

Para ofrecer otra luz, para entenderla aún más, la nueva película SPENCER, del director chileno Pablo Larrain, intenta restituir la complejidad de esta mujer, su tragedia con una puesta en escena impecable y en especial gracias a la interpretación de Kristen Stewart, no en vano nominada al Oscar como Mejor Actriz en los premios Oscar.

PABLO LARRAIN Y KRISTEN STEWART

Después de la competencia en el Festival de Cine de Venecia 2021, en la temporada de premios, SPENCER llega al cine a partir del 24 de marzo. Kristen Stewart se transforma literalmente, con la gesticulación en su rostro, la arruga a los costados de su cabello imitada por miles de mujeres, la famosa mirada triste de la Princesa de Gales.

Para el público que espera el recuerdo de lo que durante algunos años se llamó un cuento de hadas, aquí se tendrá el lado del drama. “Una auténtica tragedia -dijo el director-, un cuento de hadas sin el final feliz que todos esperaban tras verla con el vestido de novia y las primeras veces aparentemente felices”. 

En la película, que alterna la extravagancia poética con escenas incluso de suspense, Stewart luce algunas de las prendas que en el imaginario popular están vinculadas a Diana (una de las escenas más bonitas es una especie de clip en el que ella baila y cambia de look continuamente), pero su misión era otra además de recordar su parecido. 

«Diana, un icono famoso, una joven hermosa pero sobre todo una persona capaz de establecer, incluso en una situación tan privilegiada, un contacto con la gente, un empatía inmediata, que la trajo a tierra, en la gente común”, explicó Larraín.

Una tarea no fácil pero ciertamente intrigante: la de transmitir magnetismo, misterio, energía, pero también la gran soledad en la pantalla. Diana hizo que los demás se sintieran ligeros pero esta luz no le fue devuelta. «Era de una generosidad rara, con un gran fuego por dentro pero completamente sola y desesperada y eso era lo que tenía que jugar”, dijo Kristen Stewart.

La película se centra en el fin de semana en el que una Diana frágil y sufriente decidió retomar su vida: era la Navidad de 1991 que pasó con la familia real en el castillo de Sandrigham en Norfolk, mantenida en el frío por la elección de la reina Isabel. 

Tres días de desesperación (la vemos robando bulímicamente comida en las noches de las cocinas para luego vomitarla en el baño, encerrándose en su cuarto llorando, tratando de evadir la seguridad y sobre todo el Mayor Gregory, Timothy Spall enviado a propósito para revisarla, rompiendo el collar de perlas que le regaló Carlo habiendo hecho el mismo regalo a su amante Camilla Parker Bowles) y los intentos de distanciarse de una familia que no soportaba más correspondida, mientras los fotógrafos tenían más planos para ella que para la Reina.

Después de la serie de televisión The Crown, esta película pone en mala situación a la familia real, contada como una organización prácticamente militar, sin libertad alguna, «un campo de minas» y salvando sólo a William y Harry, sus amados hijos. 

“El toque de Diana es inalcanzable –añadió Kristen Stewart–, fue un gran compromiso interpretarla. Me gustó su locura, lo impredecible, la ansiedad de ser libre en un contexto que era verdaderamente una jaula de oro en la que hasta quitarse los zapatos y correr estaba prohibido, su ropa era como una armadura. Espero haber dejado claro lo vital y libre que era, una auténtica outsider”. 

No hay nuevas noticias sobre su historia, dijo el director, sino «hacer un puente para entenderlo a fondo». Los consultores de historias reales ayudaron a que la película fuera real. 

Stewart también es perseguida por paparazzis, desde los días de la saga de vampiros, el amor luego terminó con Robert Pattinson y posteriores relaciones con varias mujeres tras declararse bisexual.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “«Spencer», el film sobre Diana Spencer en la visión del cineasta chileno Pablo Larrain

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: